Bullrich en Rosario sobre las fuerzas federales: "Se quedarán el tiempo que haga falta"

La ministro de Seguridad de la Nación estuvo en un procedimiento de control en la zona suroeste. Luego se trasladó a la autopista para saludar a los agentes que llegan para sumarse a los operativos de saturación de las próximas horas. “Venimos con más fuerza y con más decisión”, dijo la funcionaria.

Nacionales12 de marzo de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
patricia-bullrich-rosario-fuerzas-federales-1-g20240312-1768927
La ministro saludó a los federales este lunes en la autopista.

ROSARIO | La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, recibió este lunes a la tarde a los agentes de fuerzas federales que actuarán en los operativos de saturación en los barrios de Rosario en las próximas horas. Antes, la funcionaria también recorrió algunos procedimientos en la zona suroeste con los uniformados que ya están en actividad en la ciudad.

En diálogo con El Tres desde un operativo de saturación desplegados en bulevar Seguí y Matienzo, la ministra dijo que trabajará coordinadamente con la gestión provincial.

“Venimos a ayudar al gobierno de Santa Fe. Ya hemos logrado en mi gestión anterior bajar los homicidios cuando Maximiliano Pullaro era ministro de Seguridad de Santa Fe. Ahora regresamos y en los dos primeros meses logramos una baja de homicidios. Pero han tenido una reacción brutal por las restricciones aplicadas en las cárceles”, dijo Bullrich.

“Venimos con más fuerza y con más decisión”, agregó la ministra y garantizó que los federales trabajarán “en los barrios de Rosario el tiempo que haga falta”.

Luego la ministro de Seguridad de la Nación se trasladó a la autopista a Buenos Aires, a la altura de General Lagos, donde recibió a un conjunto de agentes de Prefectura, Gendarmería y la Policía Federal. El grupo forma parte de un contingente de 450 que se pondrán en funciones en las próximas horas luego de los anuncios de este lunes por la mañana.

“La gente está angustiada, triste, con mucho miedo”, dijo Bullrich desde la autopista y agregó que “la situación es de terror”.

“Tenemos que lograr que la gente vuelva a la normalidad. Nuestro compromiso es no dar ni un paso atrás”, concluyó la ministra de Seguridad.

El gobierno nacional anunció este lunes la activación de un Comité de Crisis para “liberar a la ciudad de Rosario de los narcocriminales”, que incluye a los tres poderes del Estado y medidas como el envío de la ley Antibanda al Congreso, la erradicación de armas y conformación de equipos especiales de investigación, además de la saturación en el territorio de fuerzas federales que arribaron desde el atardecer de este lunes.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.