Nacionales Por: INFOTEC 4.021 de marzo de 2024

Córdoba: murió una joven por dengue hemorrágico luego de dar a luz

Una mujer de 23 años murió por dengue hemorrágico luego de dar a luz en Córdoba, sus familiares aseguraron que no pudieron acceder a un diagnóstico antes de la cesárea. El bebé sobrevivió pero dio positivo de la enfermedad, transmitida por la placenta, y permanece en observación en Neonatología.

El jueves pasado, la joven se sometió cesárea de urgencia en el hospital Iturraspe de San Francisco. Sin embargo, al día siguiente se descompensó y falleció. El pequeño pesó 2.700 kilos y nació con dengue por transmisión vertical, ya que la enfermedad es transmitida mediante la placenta.

Sus familiares contaron que la joven tuvo fiebre durante una semana, se acercaron a un centro de atención primaria de la localidad donde vivían en Porteña, provincia de Córdoba, pero no lograron que le realizaran el análisis de sangre necesario para poder obtener un diagnóstico de dengue.

“La hisoparon para ver si tenía Covid y salió negativo. Nunca le hicieron el análisis para saber si tenía dengue”, explicó su madre, Laura García, para el medio La Voz. En cuánto a la causa de fallecimiento, se realizó una autopsia clínica y se determinó que “el virus produce una baja en las plaquetas, que son las que actúan en la sangre para lograr la coagulación”, explicó el médico forense Mario Vignolo.

¿Qué es una transmisión vertical?

Desde el sitio Argentina.gob Salud definen a la “transmisión vertical” como una transmisión de una infección u otra enfermedad de la madre a su hijo antes o inmediatamente después del parto. Puede ocurrir con varias enfermedades como: el VIH/sida, el zika, la sífilis, la toxoplasmosis, la enfermedad de Chagas, las hepatitis B y C, el citomegalovirus y otras.

Fuente:c5n.com

Te puede interesar

Falleció Alfredo Sebastián Mondino, referente del sector ganadero argentino

A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.

La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva

La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

Juventud PRO se reunió en Chubut: "Involucrarse no es opcional, es necesario para transformar"

Este fin de semana se llevó a cabo el Congreso Nacional de la Juventud PRO en la ciudad de Rada Tilly, provincia de Chubut, un evento que reunió a jóvenes dirigentes, referentes y militantes de todo el país con el objetivo de fortalecer el espacio político de cara a las elecciones legislativas de este año.