Provinciales Por: INFOTEC 4.023 de marzo de 2024

Al menos nueve despedidos en la delegación de Anses en La Pampa

La ola de despidos del organismo nacional afecta a La Pampa. Al menos hay nueve trabajadores despedidos sin justificación. El gobierno de Milei no nombró autoridades locales ni regionales.  ·"Prescindimos de sus servicios y cesa su vinculación con esta administración nacional", dicen los telegramas.

Según el gremio, son alrededor de 1.300 telegramas que ya fueron enviados a varios trabajadores en la mañana de este viernes. "El gobierno intenta destrozar el Estado", denunció el comunicado de la comisión de ATE-Anses y ratificó la jornada nacional de lucha convocada por el gremio para el próximo martes.  

En La Pampa los telegramas aún no llegaron. Se aguarda que sean recibidos este lunes. Sin embargo, de manera informal ya circulan los listados en los que figuran al menos nueve personas que trabajan en la provincia, algunos en planta permanente, según confiaron fuentes gremiales a El Diario.

La delegación local de Anses no tiene autoridades nombradas desde diciembre. Tampoco se designaron a funcionarios para que se hagan cargos de las áreas regionales. El gobierno avanza así en el "desguace" del sistema previsional y avanza en su proyecto de volver a las AFJP privadas. 

La ola de despidos se enmarca en los anuncios hechos por el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la decisión del gobierno de achicar la planta estatal nacional entre un 20 y 30 por ciento para fines de este mes.

·"Prescindimos de sus servicios y cesa su vinculación con esta administración nacional", dicen los telegramas, de acuerdo a lo que publicaron empleadas afectadas a través de la red X.

"Con estos despidos intentan también ocultar el fenomenal ajuste a toda la población. En tres meses de gestión, el sacudón ha sido tremendo. Caen el salario real, las ventas, la producción, el consumo y el trabajo registrado. ¿Hasta cuándo va a aguantar el pueblo argentino semejante atropello?", denuncia el comunicado gremial.  

En esta nueva ola de despidos, el directorio del Conicet denunció ayer la intención de cortar 1.600 puestos de trabajo de empleados administrativos y ténicos, que se sumarían a los 50 ya anunciados. Además, en los últimos días se anunciaron despidos en la Agencia Nacional de Discapacidad (165), AYSA (200), ENACOM (50), Secretaría de Derechos Humanos (26), Incaa (170), entre otros sectores. En tanto, el Gobierno anticipó cierres masivos en la agencia de noticias Télam (700 empleados), el Inadi (400 empleados) y el Instituto de Agricultura Familiar (900 empleados), que aún no fueron operativizados

Te puede interesar

Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio

En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.

Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas

El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.

Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos

El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.

Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa

El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.

Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”

El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.

La Pampa lanzará una Diplomatura Universitaria en Salud Mental con respaldo de dos universidades nacionales

El Ministerio de Salud provincial, la UNLPam y la Universidad Nacional de Lanús firmaron un convenio para implementar una nueva Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental, destinada a profesionales del ámbito social y sanitario que trabajan en el cuidado de personas.