Dónde están los cuadros de Videla y Bignone que ordenó bajar Néstor Kirchner
Las imágenes de los militares quedaron envueltas en una serie de rumores y actualmente están guardadas en custodia.
NACIONALES | La orden del entonces presidente Néstor Kirchner de que se bajaran los cuadros de los dictadores Jorge Rafael Videla y Reynaldo Benito Bignone fue un hito del kirchnerismo y a partir de ese 24 de marzo de 2004 las imágenes de ambos quedaron guardadas, lejos de la vista del público.
Hasta aquel día, cuando el santacruceño pronunció el histórico "proceda" al entonces jefe del Ejército, Roberto Bendini, los cuadros en cuestión se encontraban en la galería de directores del Colegio Militar.
Luego de que el mundo viera cómo se bajaban las imágenes de los dictadores, esos dos cuadrados pasaron al olvido: el momento quedó grabado, pero nunca más se supo de ellos.
Ante una consulta de la agencia NA sobre la ubicación actual de las imágenes, fuentes del Ejército develaron el misterio, ya que el destino de las fotos quedó envuelto en rumores de que un grupo de cadetes habían sustraído las originales días antes del acto encabezado por Kirchner.
"Estos cuadros se encuentran actualmente en el Archivo Histórico del Ejército, en guarda en un depósito", indicaron las fuentes consultadas.
Aquel histórico "proceda" fue sostenido como un acto de reparación histórica por los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura, con un enorme simbolismo y que se sumó al discurso de Néstor Kirchner en la ex-ESMA para "pedir perdón de parte del Estado nacional por la vergüenza de haber callado durante 20 años de democracia por tantas atrocidades". El kirchnerismo supo apropiarse de la causa de los derechos humanos y capitalizarlo en beneficio propio.
Te puede interesar
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Aumentó la cantidad de presos en cárceles del Servicio Penitenciario Federal
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.