Boom Supersonic completa el primer vuelo de prueba del avión supersónico civil
La prueba del prototipo XB-1 marca el regreso de un avión supersónico civil a los cielos dos décadas después de la retirada del icónico aparato franco-británico, el recordado Concorde.
TECNOLOGÍA | Dos décadas después de que el Concorde dejase huérfana a la aviación comercial de vuelos supersónicos, otro avión de estas características ha vuelto a levantar el vuelo. Boom Supersonic ha anunciado que el pasado viernes realizó con éxito el primer vuelo de prueba del XB-1, el primer avión supersónico desarrollado de forma independiente del mundo, en el puerto aéreo y espacial de Mojave (California), en el mismo espacio donde un avión superó por primera vez la barrera del sonido en 1947.
El XB-1 es el prototipo que Boom ha desarrollado para proporcionarle la base para el diseño y desarrollo de Overture, el avión con el que quiere resucitar los vuelos supersónicos. El aparato le servirá para validar tecnologías clave e innovaciones propias como el sistema de visión de realidad aumentada, la aerodinámica optimizada digitalmente, los compuestos de fibra de carbono o las entradas supersónicas.
Según la compañía, el XB-1 "cumplió todos los objetivos de su prueba, incluido alcanzar de manera segura y exitosa una altitud de 7.120 pies y velocidades de hasta 238 nudos (440 kilómetros/hora)". Mientras el XB-1 estaba en el aire, el equipo de Boom realizó una evaluación inicial de las cualidades de manejo de la aeronave, incluidas comprobaciones de velocidad con el avión de persecución T-38 y una evaluación de la estabilidad de la aeronave en la actitud de aterrizaje (en un ángulo de ataque alto).
Tras este primer test, Boom ampliará sistemáticamente la gama de vuelos del XB-1 para confirmar su rendimiento y cualidades de manejo a través de Mach 1 -velocidad del sonido- y más allá. Cuando el XB-1 esté listo para su primer vuelo supersónico, el piloto de pruebas Tristan “Geppetto" Brandenberg estará a los mandos.
El futuro Overture será un avión supersónico diseñado para transportar de 65 a 80 pasajeros a Mach 1,7 sobre el agua, el doble de la velocidad de los aviones comerciales más rápidos de la actualidad, con un alcance de 4.250 millas náuticas. Optimizado para la velocidad, la seguridad y la sostenibilidad, Overture también está diseñado para volar en más de 600 rutas alrededor del mundo en la mitad del tiempo, según su fabricante, que asegura que será capaz, por ejemplo, de cubrir el recorrido entre Miami y Londres en poco menos de cinco horas y la de Los Ángeles a Honolulu en tres horas. Boom reveló en julio del año pasado el diseño de producción final del aparato, que está programado para lanzarse en 2025 y transportar a sus primeros pasajeros para 2029.
Te puede interesar
Colapsó X: la ex Twitter sufre una caída global y deja a miles de usuarios sin servicio
Desde cerca de las 7 de la mañana, la red social presenta fallas en múltiples regiones y genera miles de reportes por interrupciones en el servicio.
Marc Zuckerberg lanzó un dispositivo que viene a remplazar a los smartphones
Marc Zuckerberg el CEO de la empresa que tiene Whatsapp, Instagram y Facebook anuncio que se viene una revolución en el mundo tecnológico.
El dinero digital avanza: ¿despedida definitiva al efectivo?
En un mundo cada vez más digitalizado, el uso del dinero en efectivo está en declive y el auge de los pagos electrónicos se consolida como una tendencia global. La transformación financiera, impulsada por la tecnología y acelerada por la pandemia, plantea un escenario en el que los billetes y monedas podrían quedar en el pasado.
Musk propone un túnel submarino entre Estados Unidos e Inglaterra
El millonario tecnológico presentó una ambiciosa propuesta que permitiría unir Nueva York con Londres en menos de una hora. De qué se trata.
(Video) Alta Italia celebra su Fiesta de la Tradición con una jornada de música, danza y homenajes
El próximo 16 de noviembre, la Municipalidad de Alta Italia invita a toda la comunidad a participar de la tradicional Fiesta de la Tradición, un evento que celebra nuestras raíces culturales con música, danza y un homenaje especial a Rubén Piazza, en el marco de los 30 años del proyecto “Apuntalando Tradición”.
¿Terminator podría convertirse en una realidad?, James Cameron preocupado por la IA
El cineasta James Cameron, creador de la icónica saga Terminator, ha vuelto a manifestar su preocupación por el avance descontrolado de la inteligencia artificial (IA) y sus aplicaciones militares. En una reciente entrevista, Cameron advirtió que la realidad podría estar acercándose a la distopía que anticipó en 1984 con Terminator, un clásico de la ciencia ficción en el que una red de IA desarrollada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos se vuelve autónoma y lanza un ataque nuclear contra la humanidad. “Lo advertí en 1984 y me ignoraron”, dijo el director.