Nacionales Por: INFOTEC 4.026 de marzo de 2024

La familia del niño encontrado muerto en un freezer pidió investigar a un tío

En una presentación judicial, la madre y abuela del menor de 13 años acusaron a un familiar recién llegado de España y dijeron que no creen que el joven haya tomado la decisión de lastimarse o morir.

En un giro reciente en el caso del niño de 13 años encontrado sin vida en un freezer en Córdoba, la madre y la abuela del menor han presentado una denuncia solicitando que se investigue a un tío abuelo del niño a quien lo acusan de haberlo matado. El pedido fue realizado con la representación del abogado Carlos Nayi.

Según ellas, este familiar había regresado recientemente de España y tenía una mala relación con el menor.

Las denunciantes sostienen que no creen que su hijo haya tomado la decisión de entrar al freezer y lastimarse o morir.

Además, afirman que el freezer estaba desconectado y no funcionaba. Todas estas afirmaciones están bajo análisis de la fiscalía a cargo de Claudia Palacios.

El caso conmocionó a barrio Panamericano el pasado 20 de marzo. (Foto: archivo Cadena 3)

Hasta ahora, el caso está calificado como "muerte de etiología dudosa". La Justicia deberá determinar si las pruebas presentadas son suficientes para cambiar la dirección de la investigación hacia el tío abuelo acusado.

"Estamos ante un caso muy delicado, esperamos que se haga justicia por este pequeño", dijo Nayi.

En la madrugada del miércoles 20 de marzo, Tiago Ismael Suárez fue encontrado sin vida en el interior de un freezer en su casa ubicada en calle De Julio 3.780 de barrio Panamericano.

Las primeras informaciones habían indicado que el menor regresó a la casa por la noche luego de practicar una actividad deportiva y nadie, por ese entonces, tenía claro qué ocurrió desde ese momento hasta que apareció sin vida.

Te puede interesar

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.