Nacionales Por: InfoTec 4.028/03/2024

Nuevo aumento salarial de bancarios: cerraron el trimestre con 50% de suba y actualizarán todos los meses

El sindicato que reúne a los empleados bancarios firmó con las cámaras empresariales del sector que el aumento salarial del trimestre Enero-Marzo será equivalente a la inflación. Se otorgará un adelanto del 9% para el mes de Marzo de 2024.

Los empleados bancarios acordaron un nuevo aumento salarial con las cámaras empresariales del sector, que les permite alcanzar una suba del 50% durante el primer trimestre del año.

Tal como se comunicó, el acuerdo paritario alcanzado establece un adelanto del 9% en marzo, acumulativo a lo percibido en el mes de febrero. El ajuste se aplicará sobre todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.

Desde el gremio aclararon que “en caso de resultar mayor la inflación a lo ya percibido en enero-febrero y este adelanto del presente mes, se ajustarán retroactivamente los salarios al mes de marzo, abonando esa diferencia junto a los salarios de abril”.

En tanto que precisaron que “con este adelanto del mes de marzo, los bancarios y bancarias hemos alcanzado incrementar nuestros ingresos en un 50% con relación a diciembre de 2023″.

La inflación acumuló un 36,6% en el primer bimestre del año: 20,6% en enero y 13,2% en febrero. A mediados del próximo mes se conocerán los aumentos de marzo y allí se determinará el porcentaje de incremento final que recibirán los bancarios el primer trimestre.

Tras el cierre de la paritaria del primer trimestre, ambas partes definieron empezar a discutir de manera mensual desde abril hasta junio para determinar el sueldo con el que llegarán los bancarios a mitad de año.

¿Cuánto cobra un empleado bancario?

El mes pasado, con una suba del 14% de los salarios, el sueldo que cobraron los bancarios fue de $991.347,87, que al sumarle la Participación de Ganancias (ROE) alcanzó los $1.036.122,60 para los salarios de quienes recién comienzan a trabajar en el área.

Desde el mes que viene se le suma el 9%, que se cobrará los primeros días de abril como adelanto.

Te puede interesar

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

Juicio por Jurados: Comienza la selección de ciudadanos que definirá el caso Cecilia Strzyzowski

Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.

IPA felicitó al Gobierno y llamó a avanzar en una agenda productiva con eje en las Pymes

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, celebró la realización de manera transparentes y en paz de los comicios legislativos que consolidaron el proceso democrático en el país; y felicitó al Gobierno nacional por haber logrado un fuerte respaldo en las urnas a su gestión al frente del Poder Ejecutivo.

El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada

Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.

Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.