Milei afirmó que fue "un gran error" hablar con los gobernadores en forma "transparente y honesta"
El presidente Javier Milei cargó contra gobernadores y sostuvo que su "gran error" fue hablar con ellos en forma "transparente y honesta", mientras los acusó de "no jugaron limpio".
Recordó que cuando se mandó el proyecto de Ley de Bases se incluyó el capítulo fiscal "para ayudarlos a resolver un problema".
“Los gobernadores, en lugar de tomarlo como un gesto de buena voluntad, que es lo que era, lo tomaron como un signo de debilidad, y se pusieron a trabajar sobre el capítulo cuatro para destrozar las finanzas públicas y romper el resultado fiscal y mandarnos a una hiper. Para mí haber ido con tan buena fe, probablemente fue un gran error, porque evidentemente esta gente no quería jugar limpio”, expresó el presidente en diálogo con el periodista Andrés Oppenheimer, por CNN.
Por otro lado, Milei ratificó su alineamiento con los Estados Unidos y consideró que no se equivocó en haber llamado señor presidente al ex mandatario norteamericano Donald Trump, al visitarlo en Estados Unidos en un encuentro del Partido Republicano. "Es un error creer que lo es", afirmó.
"Soy más afín de las ideas del partido republicano, es cierto y conocido, pero mi prioridad es ser aliado de Estados Unidos e Israel. Son mis aliados internacionales, por eso tenemos excelentes relaciones con el gobierno de Biden", expresó.
En la entrevista, cuyo anticipo generó un conflicto con Colombia, Milei llamó "comunista asesino" al presidente de ese país, Gustavo Petro, de pasado guerrillero, e "ignorante" al mandatario de México, Andrés López Obrador.
"No tengo que tener esperanza de nada. Es un problema de los mexicanos si eligen socialistas, me compadezco de los que tengan que padecer un régimen socialista”, sumó
Sobre los peores presidentes de América Latina, apuntó contra “lo que tiene que ver con la dictadura de Venezuela, el comunismo que quiere impulsar Petro, lo que tiene Cuba y Nicaragua son verdaderamente despreciables”. (NA)
Te puede interesar
El dicurso completo del presidente Milei en texto
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
Milei anunció un Presupuesto 2026 con aumentos en salud, educación y jubilaciones por encima de la inflación
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense
Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.
Nuevo Embajador Británico en la Argentina presentó sus cartas credenciales al canciller Werthein
Durante el encuentro, se realizó un repaso sobre el estado de la relación bilateral y se analizaron oportunidades de cooperación en diversas materias.
Lisandro Catalán juró como ministro del Interior: “Somos optimistas, el futuro del país va a ser bueno”
El presidente Javier Milei le tomó juramento al funcionario en el salón blanco de Casa Rosada.
El Banco Central, cerca de intervenir: el dólar tocó máximos de la banda
El mercado cambiario arrancó la semana con fuerte tensión. Este lunes, el dólar mayorista trepó hasta los $1.470, quedando a apenas $3 del límite superior de la banda que habilita la intervención del Banco Central con los fondos girados recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI).