Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense
Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.
NACIONALES | Desde la noche misma de la derrota, Bullrich tomó la palabra en el búnker libertario y pidió disciplina y unidad en la tropa oficialista. En las mesas políticas nacional y bonaerense, la funcionaria planteó que era momento de cerrar las disputas internas y enfocar todos los esfuerzos en el 26 de octubre.
Fuentes de la Casa Rosada destacan su liderazgo natural y el aval pleno del Presidente. “Patricia ordena y lidera. Tiene confianza total de Milei”, reconocieron. Además, subrayan que su presencia en campaña no se limitará a la Ciudad, sino que podría recorrer otras provincias para fortalecer candidatos nacionales.
Bullrich en la Mesa Política del Gobierno
La estrategia de Bullrich apunta a bajar el “ruido interno”, consolidar la coalición con el PRO y transmitir a la sociedad que el camino hacia la estabilización económica exige esfuerzo y continuidad. “De nada sirve abandonar en la mitad”, insiste su entorno, en clara referencia a la necesidad de sostener el proceso iniciado por el oficialismo.
Con su rol renovado, Bullrich se convierte en el principal sostén político del oficialismo en la recta final hacia los comicios.
Te puede interesar
Nuevo Embajador Británico en la Argentina presentó sus cartas credenciales al canciller Werthein
Durante el encuentro, se realizó un repaso sobre el estado de la relación bilateral y se analizaron oportunidades de cooperación en diversas materias.
Lisandro Catalán juró como ministro del Interior: “Somos optimistas, el futuro del país va a ser bueno”
El presidente Javier Milei le tomó juramento al funcionario en el salón blanco de Casa Rosada.
El Banco Central, cerca de intervenir: el dólar tocó máximos de la banda
El mercado cambiario arrancó la semana con fuerte tensión. Este lunes, el dólar mayorista trepó hasta los $1.470, quedando a apenas $3 del límite superior de la banda que habilita la intervención del Banco Central con los fondos girados recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los cuadernos vuelven a acechar a Cristina
El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.
Kicillof mete la mano en las billeteras virtuales: los bonaerenses sufrirán retenciones
Tras las elecciones provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) para quienes operen con billeteras virtuales en el territorio bonaerense. La medida comenzará a regir el 1 de noviembre.
"Me llevó a la locura": el empresario Fernando Farré responsabilizó a Guillermo Moreno por su brote asesino
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.