Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense
Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.
NACIONALES | Desde la noche misma de la derrota, Bullrich tomó la palabra en el búnker libertario y pidió disciplina y unidad en la tropa oficialista. En las mesas políticas nacional y bonaerense, la funcionaria planteó que era momento de cerrar las disputas internas y enfocar todos los esfuerzos en el 26 de octubre.
Fuentes de la Casa Rosada destacan su liderazgo natural y el aval pleno del Presidente. “Patricia ordena y lidera. Tiene confianza total de Milei”, reconocieron. Además, subrayan que su presencia en campaña no se limitará a la Ciudad, sino que podría recorrer otras provincias para fortalecer candidatos nacionales.
Bullrich en la Mesa Política del Gobierno
La estrategia de Bullrich apunta a bajar el “ruido interno”, consolidar la coalición con el PRO y transmitir a la sociedad que el camino hacia la estabilización económica exige esfuerzo y continuidad. “De nada sirve abandonar en la mitad”, insiste su entorno, en clara referencia a la necesidad de sostener el proceso iniciado por el oficialismo.
Con su rol renovado, Bullrich se convierte en el principal sostén político del oficialismo en la recta final hacia los comicios.
Te puede interesar
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.
Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente
El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía
El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.
Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel
A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.