Provinciales Por: INFOTEC 4.003 de abril de 2024

Acto por el Inicio del Ciclo Lectivo 2024 en el Instituto Superior Policial

El ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, encabezó esta mañana el acto inaugural del Ciclo Lectivo 2024 en el Instituto Superior Policial (ISP) de La Pampa. En su discurso, agradeció a los presentes y destacó la importancia de la formación de profesionales para fortalecer la seguridad en la Provincia.

La ceremonia, que se realizó en el Auditorio del ISP contó con la presencia de la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, del jefe de la Policía de La Pampa Daniel, Guinchinau, el subjefe Carlos Sosa, el subsecretario de Formación y de Servicios de Seguridad Privada del Ministerio de Seguridad y Justicia, Marcos Carnicelli, como así también el rector Héctor Sosa, la vicerrectora Lorena Pérez, autoridades de Seguridad y Justicia, de Educación y policiales. 

La actividad marcó el inicio de un ciclo que ofrece carreras, cursos y seminarios destinados a proporcionar herramientas que fortalezcan la integridad y certeza necesarias para los hombres y mujeres que integran la Policía de La Pampa.  

En este primer año, la Extensión Áulica ofrecerá la Carrera de Agente de Policía, con la participación de 30 aspirantes. En relación con esto, el ministro di Nápoli resaltó la importancia del trabajo llevado adelante: “Es un orgullo estar en una nueva apertura del Ciclo Lectivo del Instituto, con la particularidad que este año tenemos la Extensión Áulica en la ciudad de General Pico, que no es poca cosa. No es poca cosa el gran trabajo que hizo un gran equipo de personas del Ministerio, del Instituto, de la Policía. Nosotros podemos tener toda la buena voluntad, con la responsabilidad que nos cabe a cada uno y a cada una, de qué intentar o qué querer hacer, pero sin un equipo de trabajo, con el interés y la convicción de saber a dónde vamos, no se puede lograr nunca nada”.

En sus palabras afirmó “el Instituto es la columna vertebral de la formación policial, de acá sale todo”. El funcionario se dirigió a las y los nuevos ingresantes señalando "el orgullo de verlos, de tenerlos en este Instituto, y vaya si vale la pena que jóvenes, porque son muy jóvenes, se interesen por la responsabilidad que comienzan a asumir. Esto vale mucho”.

“Está en nosotros, en el Instituto, en los docentes, hacerle gustar la profesión. Nuestro objetivo, lo que queremos, es que sigan enalteciendo a la Policía de la provincia de La Pampa”, completó.

Te puede interesar

La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental

El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social

Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.

Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.

El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre

El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.

Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos

En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.