Nacionales Por: INFOTEC 4.005 de abril de 2024

Condenaron a prisión perpetua a los tres acusados por el crimen de Fabián Gutiérrez

Fabián Gutiérrez fue asesinado en 2020. Los agresores suponían que tenía una fuerte suma de dinero.

Los tres acusados por el homicidio del ex secretario de Cristina Fernández de Kirchner, Fabián Gutiérrez, fueron condenados hoy a prisión perpetua.

La Cámara en lo Criminal de Santa Cruz dictó la condena contra Facundo Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Monzón, quienes llegaron al juicio detenidos y así continuarán pese a que el fallo aún no está firme.

El tribunal los halló culpables de los delitos de “homicidio triplemente calificado, por ser cometido con alevosía, ensañamiento y criminis causa” (matar para ocultar otro delito, en este caso el robo).

La sentencia fue firmada por los jueces Jorge Yance y María Alejandra Villa, en tanto que el tercer integrante, Joaquín Cabral, votó en disidencia.

Fabián Gutiérrez fue asesinado en julio de 2020 en una de sus propiedades en la localidad santacruceña de El Calafate.

Gutiérrez había trabado relación con uno de sus captores, con quien pactó una relación íntima.

Pero una vez solos en la residencia, fue reducido e irrumpieron en escena los otros cómplices, quienes le exigieron una fuerte suma de dinero que –suponían- tenía en la vivienda.

Para obtener información sobre el supuesto lugar donde estaría el dinero, los agresores torturaron a Gutiérrez y finalmente lo mataron por asfixia por sofocación.

Gutiérrez era investigado en varias causas por delitos asociados a casos de corrupción atribuidos al matrimonio Kirchner.

Las defensas de los acusados habían pedido penas menores por el delito de “homicidio en ocasión de robo” y “encubrimiento”.

La sentencia de hoy es apelable en al menos dos instancias más, incluida la Corte Suprema.

Te puede interesar

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Formosa: arrasó Insfrán y se impuso con el 70 por ciento para las legislativas y de constituyentes

Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.