Condenaron a prisión perpetua a los tres acusados por el crimen de Fabián Gutiérrez
Fabián Gutiérrez fue asesinado en 2020. Los agresores suponían que tenía una fuerte suma de dinero.
Los tres acusados por el homicidio del ex secretario de Cristina Fernández de Kirchner, Fabián Gutiérrez, fueron condenados hoy a prisión perpetua.
La Cámara en lo Criminal de Santa Cruz dictó la condena contra Facundo Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Monzón, quienes llegaron al juicio detenidos y así continuarán pese a que el fallo aún no está firme.
El tribunal los halló culpables de los delitos de “homicidio triplemente calificado, por ser cometido con alevosía, ensañamiento y criminis causa” (matar para ocultar otro delito, en este caso el robo).
La sentencia fue firmada por los jueces Jorge Yance y María Alejandra Villa, en tanto que el tercer integrante, Joaquín Cabral, votó en disidencia.
Fabián Gutiérrez fue asesinado en julio de 2020 en una de sus propiedades en la localidad santacruceña de El Calafate.
Gutiérrez había trabado relación con uno de sus captores, con quien pactó una relación íntima.
Pero una vez solos en la residencia, fue reducido e irrumpieron en escena los otros cómplices, quienes le exigieron una fuerte suma de dinero que –suponían- tenía en la vivienda.
Para obtener información sobre el supuesto lugar donde estaría el dinero, los agresores torturaron a Gutiérrez y finalmente lo mataron por asfixia por sofocación.
Gutiérrez era investigado en varias causas por delitos asociados a casos de corrupción atribuidos al matrimonio Kirchner.
Las defensas de los acusados habían pedido penas menores por el delito de “homicidio en ocasión de robo” y “encubrimiento”.
La sentencia de hoy es apelable en al menos dos instancias más, incluida la Corte Suprema.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.