Regionales Por: InfoTec 4.007 de abril de 2024

Bernardo Larroudé: celebra su 116° aniversario

La localidad de Larroudé, ubicada en la hermosa región norteña de La Pampa, se prepara para celebrar este 8 de abril un hito muy especial: su 116° aniversario. Con una población de 2000 habitantes, es un lugar lleno de historia y tradición que continúa creciendo y prosperando.

BERNANRDO LARROUDÉ | Este aniversario es una ocasión para reflexionar sobre el pasado, celebrar el presente y proyectar un futuro prometedor para Larrodué. Con 116 años de historia, esta localidad demuestra que la unión y el esfuerzo de sus habitantes son la clave para construir un lugar próspero y lleno de oportunidades.

El intendente José Luis Gallotti respecto al acto que se realizará este lunes por un nuevo aniversario de la localidad señaló: "haremos un acto sencillo por la mañana, donde participarán las instituciones locales, se hará entrega de reconocimientos a 16 vecinos con más de 90 años. Después, el domingo 14 tenemos el Rural Bike con más de 100 bicicletas confirmadas, con un recorrido dentro del Parque. También tendremos un paseo de artesanos y emprendedores locales, y luego una muestra con propuestas culturales y deportivas de la localidad, con música para que los vecinos disfruten de nuestro lugar privilegiado que es el Parque”, detalló.

Balance positivo
El jefe comunal realizó un balance de su gestión. “Nunca hemos parado de hacer pequeñas obras, para el cumpleaños del pueblo le vamos a regalar el reasfaltado entre 8 y 10 cuadras, donde la empresa estaría llegando el lunes para empezar con los trabajos. También estamos haciendo los cordones cuneta, entoscado de calles, manteniendo la red terciaria, hemos comprado una motoniveladora 0km, creo que es muy positivo. Somos un municipio muy ordenado, nunca tuvimos problema con el sueldo y aguinaldo, siempre se cobró en tiempo y forma, lo mismo que los proveedores, siempre muy ordenados en ese sentido”, contó.

En esa línea, agregó que “estamos contentos con la gestión y lo que hemos hecho en la localidad, contentos con lo que hicimos en el Parque Termal, hemos climatizado una de las piletas, con muchos cosas dentro del predio para que puedan disfrutar”.

“La situación económica no es la mejor”
Gallotti remarcó que “entiendo la situación económica que atraviesa el país. En su momento, nos reunimos con el Gobernador, Sergio Ziliotto, donde me preguntó qué necesitaba para la localidad. Hablamos del agua potable, ya que somos la única localidad de la Provincia sin agua potable, ni cloacas. Sabemos que no depende solo de Provincia, también depende de Nación. Hemos elevado los proyectos a la Cámara de Diputados y estamos siempre a la espera de poder tener esos servicios”.

“También hablamos en su momento del Programa Ayelén, donde van las infancias y está funcionando en una casa de barrio. Hoy vemos que cada vez tenemos más chicos y el espacio es muy reducido. Tenemos el terreno, un lugar privilegiado al lado del SUM, bien cerca de la escuela y el jardín. Y después la terminal de ómnibus, no está entrando ningún colectivo de larga distancia y la gente de acá se tiene que ir a Villegas, Intendente Alvear o Realicó para tomar un colectivo. Solo entra una línea a General Pico. Tenemos la Terminal dentro del pueblo y dificulta mucho poder gestionar el servicio de larga distancia. Tenemos el terreno en la ruta, el espacio para poder hacer la terminal, así que estamos tratando de gestionar la obra. Entiendo la situación que estamos atravesando, pero son obras que tenemos pendientes. Creo que le hacen mucha falta a la localidad”, explicó.

Por último, se refirió al crecimiento de la localidad en los últimos años. “Se mantiene la ocupación, tenemos una cooperativa de tamberos, una cerealera muy importante, la cooperativa eléctrica. Hoy la gente se mantiene ocupada. En la Municipalidad somos 46 empleados con funcionarios y concejales, en una localidad de 2000 habitantes”, afirmó.

“Le digo a la gente que me siga acompañando, que el pueblo no lo hace una persona, lo hacemos entre todos y que sigo con las mismas ganas del primer día. Le deseo un feliz cumpleaños a nuestro pueblo de Larroudé”, concluyó.

Te puede interesar

Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca​

El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.​

Ceferino Almudévar destacó la visita del campeón José "Maligno" Torres a La Pampa

Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.

José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"

El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.

Imperdible: Hoy se presenta el "Maligno" Torres en Adolfo Van Praet

Hoy domingo 13 de abril con motivo de haberse celebrado el 6, el día mundial del deporte llega el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.

Detienen a dos operarios en Río Tercero por intentar robar paladio valuado en 200 mil dólares

El valioso metal había sido ocultado en una cañería de la planta industrial Atanor. Los trabajadores detenidos tenían restos del químico en sus pertenencias. La Justicia investiga cómo lograron acceder al elemento.

Dos operarios murieron intoxicados por gases en una cisterna de una fábrica en Río Primero

Las víctimas, de 22 y 36 años, trabajaban en tareas de mantenimiento en la planta de la empresa “La Blanca”, dedicada a la producción de dulce de leche. Se investiga si hubo negligencia en las condiciones de seguridad laboral.