Las legisladoras Rivas, Cuadrado y Fonseca presentaron proyecto sobre dislexia
Las Diputadas Provinciales Celeste Rivas (PRO-MID), Gisela Cuadrado (UCR) y Sandra Fonseca (C.O), presentaron un proyecto de ley para la adhesión de La Pampa a la Ley Nacional Nº 27.306, que aborda de manera integral e interdisciplinaria a las personas con Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA), el cual busca garantizar una educación inclusiva y de calidad, enfocada en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento adecuado para los niños, adolescentes y adultos que presentan estas dificultades.
La iniciativa establece que los Ministerios de Educación y Salud de la provincia serán las autoridades de aplicación, coordinando con otros organismos para asegurar el cumplimiento de los objetivos de la ley. Se propone la creación de un Comité Interdisciplinario de profesionales, la realización de cursos de capacitación docente y campañas de concientización sobre las DEA.
Además, se busca incorporar al Nomenclador de Prestadores del Servicio Médico Profesional (SEMPRE) y a todas las entidades de medicina prepaga y obras sociales provinciales, las prestaciones necesarias para la detección temprana, el diagnóstico, la evaluación y el acompañamiento de DEA.
Cabe destacar que desde el año 2016, se han presentado al menos ocho proyectos en la Legislatura sobre esta temática, entre las que se destacan las diputadas mandatos cumplidos Josefina Díaz, Alicia Mayoral y Patricia Testa; como también la diputada Sandra Fonseca; Espartaco Marín; y los Diputados Patricia George y César Montes De Oca.
Este proyecto cuenta con el apoyo y acompañamiento de los bloques UCR, PRO-MID, UCR y Comunidad Organizada, demostrando un compromiso conjunto por mejorar la educación y el bienestar de todos los habitantes de La Pampa. Es un paso adelante en la lucha por una sociedad más justa e inclusiva, donde las personas tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente y alcanzar su máximo potencial.
Te puede interesar
El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Tres heridos tras el vuelco de un auto en el ingreso sur de Santa Rosa
Un Fiat Uno volcó esta mañana en la ruta nacional 35, a la altura del Bajo Giuliani, y dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un niño de un año que se encuentra en grave estado.
Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa
La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.