Vacunatorio VIP: Ginés González García negó las acusaciones al ser indagado
Fue en una audiencia vía Zoom en el que se lo indagó por el escándalo durante la pandemia del coronavirus.
El ex ministro de Salud Ginés González García negó este martes las acusaciones al ser indagado por la Justicia Federal en el marco de la causa por el Vacunatorio VIP, por haber manipulado la entrega de vacunas contra el Covid-19 cuando las mismas escaseaban en la Argentina.
La indagatoria fue ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti vía Zoom y de las que participaron los fiscales federales Sergio Rodríguez, de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) y Eduardo Taiano.
Según explicó el ex ministro, quienes se dieron la vacuna estaban amparados por resoluciones del Ministerio y presentó un descargo por escrito de100 páginas.
Además, dijo que quienes recibieron las vacunas eran personas de riesgo ante contagio de coronavirus y por eso se les entregó las vacunas. En ese sentido, se constató que hubo un vacunatorio en el Ministerio de Salud así como en el Hospital Posadas aquel 2021.
Ahora, la jueza Capuchetti tiene 10 días para resolver la situación procesal del ex funcionario por los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad tal cual fue imputado junto a otros seis ex funcionarios y directivos del Posadas, entre ellos su ex director Alberto Maceira.
La del ex ministro fue la última de las indagatorias tomadas por la jueza luego que se reabriera el caso por orden de la Cámara Federal porteña que dispuso continuar con la investigación, pues en una primera etapa la magistrada consideró que no existió delito y había archivado el caso.
En tanto, hay un segundo tramo de la investigación que aún está pendiente y es sobre aquellas personas quienes recibieron la vacuna contra el Covid-19 y sobre las cuales la Cámara Federal porteña también dispuso se las investigue en la causa.
Te puede interesar
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”
El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.
Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica
El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.
El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.