
Procesaron a Ginés González García por la causa del "Vacunatorio VIP"
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 5 consideró al ex ministro de Salud como "coautor penalmente responsable del delito de abuso de autoridad y peculado"

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 5 consideró al ex ministro de Salud como "coautor penalmente responsable del delito de abuso de autoridad y peculado"

Fue en una audiencia vía Zoom en el que se lo indagó por el escándalo durante la pandemia del coronavirus.

Es con fecha para el 10 de julio, donde deberá concurrir tras el pedido fue realizado por los fiscales.

Es con fecha para el 10 de julio, donde deberá concurrir tras el pedido fue realizado por los fiscales.

Fue su primera aparición pública después del escándalo por el que tuvo que renunciar. “Realmente no hubo ningún vacunado que no le correspondiera”, afirmó ante los medios.

El ex ministro pasó un muy mal momento este sábado por la noche en el Restaurante Marcelo. Los comensales presentes empezaron a insultarlo y debió abandonar el lugar junto a la mujer que lo acompañaba.

El exfuncionario retornó en un vuelo de Air Europa y fue blanco de algunos cuestionamientos por parte de pasajeros que viajaban en el mismo avión.

El ex titular de Salud aclaró que está tranquilo porque no transgredió ninguna ley con lo que se conoció como el "vacunatorio vip".

Fue inmnunizada como “personal de salud”, pero en su currículum no figuran antecedentes que la vinculen a ese sector.

Fue inmunizada como “personal de salud”, pero en su curriculum no figuran antecedentes que la vinculen a ese sector.

El Gobierno de Sergio Ziliotto repudió las manifestaciones realizadas ayer, frente a la Casa Rosada, que simularon cadáveres con nombres de reconocidos dirigentes políticos y sociales.

El presidente Alberto Fernández dijo este sábado que "la forma de manifestarse en democracia no puede ser exhibir frente a la Casa Rosada bolsas mortuorias con nombres de dirigentes políticos" y afirmó que "esta acción lamentable solo demuestra cómo muchos opositores conciben la República".

¿Sabía o no el presidente Alberto Fernández sobre el "Vacunatorio VIP" del Ministerio de Salud? Según un posteo en Twitter del periodista Beto Valdez, con declaraciones de Ginés González García, el mandatario estaba al tanto de todo.

El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, habló este martes con Radio La Red sobre el reciente escándalo del Vacunatorio VIP y rechazó la posibilidad de pedirle la renuncia a Carlos Zannini, funcionario de confianza de Cristina Fernández y quien, junto a su esposa, se vacunó en el Hospital Posadas.

El dirigente lo dijo hoy en medio de una fuerte polémica por los privilegios del Gobierno en la vacunación contra el coronavirus.

La decisión la tomó el fiscal Eduardo Taiano. Todas las denuncias formuladas por el hecho se acumularon en el juzgado a cargo de María Eugenia Capuchetti.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que el Gobierno ya instruyó al Hospital Posadas para que dé a conocer esta tarde la "lista de los turnos que se entregaron" para la aplicación de la vacuna contra el coronavirus para así poder "transparentar la trazabilidad" de las dosis aplicadas.

Carla Vizzotti asumirá como ministra de Salud en lugar de Ginés González García, que salió eyectado del gabinete nacional tras el escándalo por la vacunación vip, según confirmaron a LA NACION fuentes oficiales.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.