CAPACITARON A PRODUCTORES Y OPERADORES APÍCOLAS.
En el Parque Apícola y Agroalimentario de General Pico se desarrolló una jornada de trabajo para sensibilizar y capacitar a los operarios de salas de extracción y productores apícolas, sobre los nuevos requerimientos necesarios para implementar en esta temporada.
El encuentro se realizó con el fin de facilitar la implementación del nuevo Sistema Informático de Trazabilidad Apícola (SITA), que permitirá tener más certezas sobre la rastreabilidad de la miel producida en el territorio nacional, garantizando la seguridad alimentaria a los consumidores y ofreciendo una herramienta de diferenciación en los mercados; facilitará también las transferencias de tambores con miel entre los diferentes actores de la cadena.
Se aprovechó el encuentro para referenciar la normativa vigente e implementación del SITA, así como para demostrar el uso del sistema a través de ejemplos prácticos. La capacitación estuvo a cargo de la médica veterinaria Virginia Pérez, de la Dirección de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional La Pampa-San Luis del SENASA, y de Adrián Ibarra, de la Coordinación de Apicultura de la Secretaría de Agroindustria de la Nación.
La actividad apícola en La Pampa contiene a alrededor de 300 apicultores, con unas 180.000 colmenas y una producción estimada de 4 mil toneladas.
Te puede interesar
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.