La temporada de incendios 2023-2024 finalizó con 68 focos ígneos y 52.766 hectáreas afectadas
Desde la Dirección General de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, se informó que durante la temporada de incendios 2023-2024 en la provincia de La Pampa, que abarcó desde el 20 de noviembre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024, el personal operativo estuvo activamente involucrado en el combate de los incendios forestales.
Según los datos recopilados, durante la temporada 2023-2024 se registraron un total de 68 focos ígneos, afectando aproximadamente 52,766.85 hectáreas de laProvincia. Del total de superficie afectada, el 50% corresponde a vegetación boscosa, el 26% a pastizal y el 22% a arbustal matorral.
En cuanto al origen de los incendios, se determinó que el 54% tuvo origen climático, el 32% fue de origen desconocido y solo el 13% fue de origen antrópico.
Las inclemencias climáticas y las altas temperaturas que afectaron a la provincia, especialmente hacia fines de enero y principios de febrero, coincidieron con el mayor despliegue operativo de la temporada.
El análisis de la temporada se basó en diversos indicadores, como la disponibilidad de combustible medio y grueso (BUI), que mostró un continuo ascenso durante los meses de diciembre, enero y febrero. Esta situación, junto con las olas de calor, predisponía al material vegetal a la combustión.
Comparando con temporadas anteriores, se observa una disminución significativa en la superficie afectada durante la temporada 2023-2024. Por ejemplo, en comparación con la temporada 2022-2023, se registró un 25% menos de hectáreas quemadas y un 40% menos de incendios. Además, en las últimas cinco temporadas expuestas, se quemaron en promedio 89,276 hectáreas en 85 focos ígneos, lo que representa un 20% menos de focos y un 40% menos de hectáreas afectadas en la temporada actual.
Además, es importante mencionar la labor realizada por las cuadrillas de brigadistas durante la temporada. Su dedicación y rápida respuesta a los incendios forestales fueron fundamentales para controlar y mitigar los efectos de los siniestros. El compromiso y profesionalismo demostrados por estos equipos hacen a la protección de la ciudadanía en general y la preservación de nuestro entorno natural. A su vez, se debe destacar la colaboración de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios que, en diversas oportunidades, asistieron los abordajes aunando esfuerzos para realizar una labor acorde a lo que las realidades ameritaban.
Comparativa de las últimas cinco temporadas de incendios
- 2019-2020
Número de Focos registrados: 46
Hectáreas afectadas: 40.790,3
- 2020-2021
Número de Focos registrados: 107
Hectáreas afectadas: 105.130,45
- 2021-2022:
Número de Focos registrados : 72
Hectáreas afectadas: 45.910,11
- 2022-2023:
Número de Focos registrados: 132
Hectáreas afectadas: 201.785,70
- 2023-2024:
Número de Focos registrados: 68
Hectáreas afectadas: 52.766,85
Te puede interesar
Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”
La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.
Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa
El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.
General Pico se pintó de violeta, ganó LLA por una amplia diferencia
La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.
Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”
En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.
“Milei necesita respaldo”: Adrián Ravier votó en Santa Rosa y habló de una elección clave para el futuro del país
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en La Pampa, Adrián Ravier, emitió su voto poco después de las 11 de la mañana en la Escuela Hogar 114 de Santa Rosa, en el marco de las elecciones legislativas nacionales que se desarrollan este domingo en todo el país.
Adrián Ravier: “Hicimos miles de kilómetros en campaña, puede ser un punto de inflexión para lo que viene”
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza La Pampa, Adrián Ravier, dialogó esta mañana con los colegas de Dos Bases antes de emitir su voto en la Escuela Hogar de Santa Rosa, donde se mostró optimista y con expectativas respecto al resultado electoral.