La temporada de incendios 2023-2024 finalizó con 68 focos ígneos y 52.766 hectáreas afectadas

Desde la Dirección General de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, se informó que durante la temporada de incendios 2023-2024 en la provincia de La Pampa, que abarcó desde el 20 de noviembre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024, el personal operativo estuvo activamente involucrado en el combate de los incendios forestales.

Provinciales17/04/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
INCENDIOS

Según los datos recopilados, durante la temporada 2023-2024 se registraron un total de 68 focos ígneos, afectando aproximadamente 52,766.85 hectáreas de laProvincia. Del total de superficie afectada, el 50% corresponde a vegetación boscosa, el 26% a pastizal y el 22% a arbustal matorral.
En cuanto al origen de los incendios, se determinó que el 54% tuvo origen climático, el 32% fue de origen desconocido y solo el 13% fue de origen antrópico.

Las inclemencias climáticas y las altas temperaturas que afectaron a la provincia, especialmente hacia fines de enero y principios de febrero, coincidieron con el mayor despliegue operativo de la temporada.

El análisis de la temporada se basó en diversos indicadores, como la disponibilidad de combustible medio y grueso (BUI), que mostró un continuo ascenso durante los meses de diciembre, enero y febrero. Esta situación, junto con las olas de calor, predisponía al material vegetal a la combustión.
Comparando con temporadas anteriores, se observa una disminución significativa en la superficie afectada durante la temporada 2023-2024. Por ejemplo, en comparación con la temporada 2022-2023, se registró un 25% menos de hectáreas quemadas y un 40% menos de incendios. Además, en las últimas cinco temporadas expuestas, se quemaron en promedio 89,276 hectáreas en 85 focos ígneos, lo que representa un 20% menos de focos y un 40% menos de hectáreas afectadas en la temporada actual.

Además, es importante mencionar la labor realizada por las cuadrillas de brigadistas durante la temporada. Su dedicación y rápida respuesta a los incendios forestales fueron fundamentales para controlar y mitigar los efectos de los siniestros. El compromiso y profesionalismo demostrados por estos equipos hacen a la protección de la ciudadanía en general y la preservación de nuestro entorno natural. A su vez, se debe destacar la colaboración de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios que, en diversas oportunidades, asistieron los abordajes aunando esfuerzos para realizar una labor acorde a lo que las realidades ameritaban.

Comparativa de las últimas cinco temporadas de incendios
-              2019-2020
Número de Focos registrados: 46
Hectáreas afectadas: 40.790,3
-              2020-2021
Número de Focos registrados: 107
Hectáreas afectadas: 105.130,45
-              2021-2022:
Número de Focos registrados : 72
Hectáreas afectadas: 45.910,11
-              2022-2023:
Número de Focos registrados: 132
Hectáreas afectadas: 201.785,70
-              2023-2024:
Número de Focos registrados: 68
Hectáreas afectadas: 52.766,85

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.