Locales Por: InfoTec 4.017 de abril de 2024

(VIDEO) Jornada de Trabajo sobre "Eficiencia Energética" en Realicó

El equipo de la Secretaría de Energía y Minería realizó una jornada de trabajo sobre Eficiencia Energética junto a distintas instituciones educativas y deportivas de la localidad de Realicó. Infotec 4.0 dialogó con Matías Tosso y  Georgina Doroni.

Matías Tosso y Georgina Doroni

REALICÓ | Las diferentes actividades comenzaron con una visita a la Municipalidad donde el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, y su equipo de trabajo coordinaron junto al intendente, Facundo Sola, los próximos pasos para mejorar la eficiencia energética en la localidad, como así también, la incorporación de Realicó en la implementación de la segunda etapa del Plan de Alumbrado Eficiente e Inteligente.

Seguidamente, la secretaría de Energía y Minería en conjunto con la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, realizó la entrega de luminarias LED al Club Atlético Ferrocarril Oeste y al Club Sportivo Realicó y llevó adelante una capacitación técnica sobre los equipos que se entregaron.

Suscribieron las actas de entrega de las luminarias, el intendente anfitrión, el secretario de Energía y Minería, Víctor Hugo Ré y Pedro Lange presidentes de las comisiones directivas del Club Atlético Ferrocarril Oeste y al Club Sportivo Realicó, respectivamente. Además estuvieron presentes, la directora de Infraestructura Deportiva de la Subsecretaría de Deportes, Andrea Ranea, representantes de las distintas áreas de la Secretaría de Energía y Minería, integrantes de las comisiones directivas de los clubes y público en general.

En referencia a la llegada de las led a las instituciones deportivas, el intendente de Realicó resaltó, “la importancia y el esfuerzo humano, de un grupo de personas que con mucha fortaleza se hace cargo de instituciones en momentos tan complicados como este, y trabajan incansablemente para alcanzar las metas que se proponen. Por eso vaya mi agradecimiento a todos los que integran el club, no solamente a la Comisión Directiva sino a todas las subcomisiones y comisiones. Pero también quiero resaltar y  agradecer la voluntad del Gobierno de La Pampa, al gobernador Sergio Ziliotto, que también hace un Gobierno receptivo de las inquietudes que llegan desde los distintos lados de la Provincia. Está claro que si nos lo proponemos, aún en momentos difíciles, se puede hacer cosas. Como intendente veo un granito más de arena que suma a nuestra comunidad”.

La incorporación de tecnología LED en espacios deportivos brindará la posibilidad de realizar mejoras en las instalaciones lumínicas de los clubes, permitiendo que más deportistas pampeanos puedan ampliar el tiempo de disfrute y permanencia en las instituciones. De igual manera, la adopción de estas tecnologías más eficientes y modernas aportará beneficios en el consumo eléctrico y tendrá un impacto positivo en materia ambiental, social y económica.

“Estas luminarias son muy importante para la institución, ya que nos va a permitir ser más eficiente y tener un ahorro en el consumo de energía que hoy dentro de nuestro presupuesto implica más de la mitad del gasto”, especificó el presidente del Club Atlético Ferrocarril Oeste, y agregó, “este es un club humilde donde se realizan actividades de manera amateur y actividades sociales, culturales y deportivas. La idea es obviamente brindarle algo a la sociedad, a nuestra gente y este tipo de ayuda del Gobierno provincial nos dan un empujón grandísimo para seguir adelante y no bajar los brazos”.

Por su parte el presidente del Club Sportivo Realicó remarcó “Es una obra que sin duda va ser de gran impacto sobre el Club, va a mejorar la iluminación de las canchas que es una tarea pendiente. Como todo club, siempre tenemos más ideas que posibilidades financieras, entonces siempre estos apoyos son fundamentales para poder seguir haciendo y para poder seguir creyendo en que lo que hacemos o lo que soñamos es posible”.

Este Plan se enmarca en el Programa de Eficiencia Energética, contemplado en la Ley Nº 3285 - Régimen de Desarrollo Energético -, tiene como beneficiarias a las instituciones en los que se prestan actividades deportivas y recreativas y que representan un ámbito de inclusión, donde se refuerzan los lazos sociales y se fomenta la recreación saludable y la integración de niñas, niños, adolescentes y personas mayores.

“El Gobierno provincial cree en el deporte como una manera de llevar mayor bienestar a las pampeanas y a los pampeanos, y ahí es donde es importante la articulación y el trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, una institución deportiva y el Gobierno municipal” destacó Matías Toso y agregó, “También es importante entender que lo que ponemos a disposición es lo que está dentro de nuestras posibilidades y dejamos todo para hacerlo. Siempre que evaluamos un proyecto tratamos de hacerlo con mucha empatía y responsabilidad: porque quienes saben que necesidades tienen son los integrantes de las instituciones y nunca cuestionamos lo que quieren hacer, y segundo que lo que hagamos quede bien hecho, obras de calidad que realmente sirvan para que más personas puedan realizar prácticas deportivas o para que la haga en mejores condiciones”.

En simultaneo a la entrega, se realizó un taller en la Escuela Primaria N° 222 para estudiantes de 5° y 6° grado en el que se abordaron temas vinculados a las energías renovables, eficiencia energética y cuidado de los recursos naturales de La Pampa.

Durante la tarde, se llevo a adelante en el Club Atlético Ferrocarril Oeste, una actividad de recreación y aprendizaje para los estudiantes de 5° y 6° grado del turno tarde de la Escuela 222 Manuel Belgrano y la Escuela N°249 Herminia Gandini de Diaz. Esta iniciativa contó con un sistema de postas en la cual mediante actividades deportivas y de juego, se trabajaron temáticas referidas a la energía.

Las personas usarías de energía en La Pampa, representan un eje fundamental dentro de la política energética provincial. Por eso, la participación de la comunidad en estas actividades es fundamental para que las personas, a partir del conocimiento, puedan tomar decisiones informadas e inteligentes.

El generar un impacto, refleja una conexión intrínseca entre nuestras acciones diarias, especialmente en términos de eficiencia energética, generación de energía y transición hacia fuentes más sostenibles. El generar un “pacto” implica que cada individuo pueda asumir un compromiso más profundo como una cuestión que nos atraviesa a toda la ciudadanía pampeana.

Durante esta nueva etapa de trabajo, se intensificará la realización de diferentes jornadas integradoras en todas las localidades, para mejorar la eficiencia energética y concientizar sobre el buen uso del recurso, como así también acercar a la ciudadanía todos los programas provinciales que están disponibles y se trabajan mancomunadamente con los municipios y distintas instituciones sociales, deportivas y culturales en pos de mejorar la calidad de vida de toda la sociedad pampeana.

Te puede interesar

Escapes libres, en la agenda del Concejo de Realicó que sesiona hoy

El Concejo Deliberante de Realicó llevará adelante esta noche, a partir de las 20 horas, su octava sesión ordinaria del año, donde se tratarán temas de gestión municipal, reconocimiento cultural y ordenamiento urbano, en un temario que combina proyectos de los distintos bloques y despachos de comisión con acuerdos unánimes.

La tormenta de esta madrugada dejó una marca de 24 mm en Realicó

Finalmente se cumplió el alerta meteorológico que anticipaba la posibilidad de precipitaciones moderadas para la noche de ayer o madrugada de hoy jueves. La tormenta llegó en las primeras horas de hoy descargando 24 mm. sin mayores sobresaltos, más allá de una notoria actividad eléctrica. En las primeras horas del a tarde se pudo observar hacia el sur, el rápido paso de una formación tormentosa que descargó lluvia hacia el centro y sur provincial, incluso por algunos minutos se pudo ver un llamativo arco iris en esa región. Ese fenómeno no alcanzó a nuestro extremo norte provincial.

Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa

Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.

Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".

Realicó se prepara para recibir la tercera fecha de “La Pampa Corre” con una jornada a puro running

El próximo 18 de mayo Realicó será sede de la tercera fecha del circuito provincial “La Pampa Corre”, una propuesta deportiva que crece edición tras edición y que convoca a atletas de toda la provincia y la región. La largada está prevista para las 11:00 horas, partiendo desde la nueva Terminal de Ómnibus.

Malestar en los transportistas por demoras en el otorgamiento de las licencias

Este martes el movimiento de camioneros en la sede de las oficinas de Tránsito de Realicó fue incesante. De acuerdo a versiones extraoficiales alrededor de un centenar de choferes llegaron para obtener su nuevo "plástico", lo cual generó inconvenientes de tipo logístico dado que el personal no daba a basto para atender a la numerosa demanda.