EL CALDÉN CON VALOR NACIONAL. DESDE ESTE MIÉRCOLES ES LA IMAGEN DE LA MONEDA DE 10 PESOS
Nuestro Caldén, emblema de La Pampa, no sólo empieza a partir de hoy a ser la moneda de más alta denominación de Argentina, 10 pesos, sino que además viene a reemplazar nada menos que a Manuel Belgrano, prócer de la Patria.
Cuestión, el anuncio sobre la nueva moneda de Caldén llegó de la mano con varias novedades, entre ellas la más saliente de todas: desde hoy empiezan a circular los nuevos billetes de 100 pesos, los últimos en completar la serie de animales, que llevarán impresos a la taruca, un ciervo autóctono del noroeste. Adiós Roca y también el premiado billete de Evita.
Así lo informó el Banco Central, que ya presentó los nuevos billetes y monedas, que empezarán a reemplazar progresivamente a los billetes de Julio Argentino Roca y Eva Perón, como así también al de Belgrano, que pasa a ser la moneda con el Caldén. Además se dispuso la emisión de monedas de dos pesos con la imagen del palo borracho.
A partir de este miércoles, este billete será distribuido progresivamente a través de toda la red de sucursales bancarias y coexistirá con los otros del mismo valor actualmente en circulación, al menos por un tiempo.
El nuevo billete de cien pesos fue lanzado oficialmente este martes, en la Escuela N°44 José Ignacio Gorriti de la localidad de León, en la provincia de Jujuy, en un acto del que participaron el gerente general del BCRA, Nicolás Gadano, y el subgerente general de medios de pago, Julio Pando.
Con la taruca, se completa la nueva familia de billetes animales autóctonos de Argentina. Este es el sexto y último integrante de esta serie, tras el cóndor (50), puesto en circulación este año; el hornero (1000) y el guanaco (20), lanzados en 2017; y la ballena franca austral (200) y el yaguareté (500), de curso legal desde 2016.
Además, a través de un comunicado, el BCRA informó que comenzará a emitir monedas de dos pesos con la imagen del palo borracho y de diez pesos con la imagen del caldén; ambos diseños corresponden al nuevo cono monetario de la Línea Peso Árboles de la República Argentina.
La moneda de dos pesos es de color dorado, pesa 5 gramos y tiene un diámetro de 21,5 milímetros; mientras que la moneda de 10 pesos es también de tonalidad dorada, pesa 9 gramos, tiene 24,5 milímetros y su canto es estriado.
FUENTE Dos bases
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.