Milei, tras el aumento a senadores: “Los únicos que votaron en contra son de La Libertad Avanza”
El Presidente volvió a apuntar contra la “casta” en sus redes y aseguró que el “2025 será una paliza histórica”, en referencia a las elecciones legislativas de ese año.
El presidente Javier Milei apuntó contra la casta luego que se aumentaran las dietas de los senadores y destacó que los únicos que votaron en contra de la iniciativa fueron de su espacio, La Libertad Avanza.
"Así se mueve la casta. Los únicos 7 que votaron en contra son los senadores de La Libertad Avanza.”, aseguró en su cuenta de X. Y agregó que "el 2025 será paliza histórica", en referencia a las elecciones legislativas del año próximo.
El mandatario también retuiteó mensajes de usuarios que criticaron el aumento de las dietas de los integrantes de la Cámara alta.
El Senado aprobó este martes, sin debate, un acuerdo por el cual se aumentarán las dietas a partir de mayo, luego de que Milei mandara a dejar sin efecto el 11 de marzo pasado una suba de las dietas para los legisladores de ambas cámaras del 30 por ciento, que habían avalado los titulares de los cuerpos, Victoria Villarruel y Martín Menem.
Pese a haber accedido en ese momento al pedido de Milei de volver atrás con ese incremento, luego Villarruel en una entrevista televisiva reconoció que no estaba de acuerdo con la medida.
"Si no reciben un salario para la importantísima tarea que les delegamos, solo van a poder ser legisladores los ricos", dijo la Vicepresidenta sobre el aumento para los senadores que después debió retrotraer.
Con el incremento dispuesto este martes, los senadores llegarán a cobrar más de $6.000.000 brutos (unos 4.000.000 en mano), contemplando ítem extra.
Tras esta suba para los senadores, aun resta saber qué pasará con los diputados, luego de que la orden de Milei de dejar sin efecto la suba del mes pasado generara un fuerte malestar en legisladores de distintas bancadas.
Desde 2011, a través de una resolución conjunta, se estableció que las dietas de diputados y senadores representen un 20% por encima de un trabajador de la categoría más alta de la Cámara.
Te puede interesar
Javier Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y adelantó autocrítica política
El presidente Javier Milei habló este domingo por la noche desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata, tras confirmarse la contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses. Con un tono autocrítico, el jefe de Estado admitió errores políticos y aseguró que su espacio trabajará para corregirlos de cara a los próximos comicios nacionales.
Cristina festeja en el balcón, la aplastante victoria en las elecciones bonaerenses "Salí de la burbuja hermano"
Cristina Kirchner celebró el triunfo peronista tuiteando a las 21:00: "¿Viste Milei?". Dijo que la derrota fue por la economía y el escándalo del "3% de coima".
Contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires
La filtración del escrutinio provisorio bonaerense con el 30% de las mesas computadas confirmó un resultado electoral contundente para el peronismo. Axel Kicillof y su espacio, Fuerza Patria (FP), se consolidan como los grandes ganadores de la jornada, mientras que La Libertad Avanza (LLA) enfrenta una dura derrota en su primer test electoral en la provincia.
“Paliza”: la palabra que marca la euforia peronista en la previa de los resultados en Buenos Aires
La expectativa es máxima en la provincia de Buenos Aires tras una jornada electoral que movilizó a más de 14 millones de votantes. En las redes sociales, la palabra “paliza” se convirtió en tendencia en X, reflejando el clima de entusiasmo que predomina en el peronismo mientras se aguardan los resultados oficiales.
Sebastián Pareja celebró la fiscalización de LLA y denunció robo de boletas
Minutos después del cierre de los comicios en la provincia de Buenos Aires, el principal armador de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja, dio la primera declaración oficial desde el búnker libertario.
Villarruel votó en Caseros y evitó el contacto con la prensa
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, emitió su voto este domingo en la localidad bonaerense de Caseros, pero lo hizo con un marcado perfil bajo, evitando cualquier contacto con periodistas que aguardaban su llegada.