Provinciales Por: InfoTec 4.018/04/2024

No hubo quórum para tratar la emergencia en obras públicas

Finalmente los diputados pampeanos no trataron en la sesión de hoy el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que declararía la emergencia en obras públicas para que, con fondos provinciales, se continúen las obras que dejará de financiar el gobierno nacional.

“Con el respeto que se merecen los legisladores les pedimos que traten esta iniciativa en el día de hoy”, arengó, desde la tribuna colmada por militantes de la UOCRA y otras organizaciones gremiales, su secretario general, Roberto Robledo.

“No venimos a hacer lobby –añadió- venimos a tocar su sensibilidad porque se trata de 700 familias que están sin trabajo y la realidad de ellos se está profundizando aún más por la situación social, hoy ni siquiera hay changas, nuestros trabajadores están dependiendo exclusivamente de la ayuda del Estado y, como si fuera poco vemos cómo esas familias se ven perjudicadas con los tarifazos de los servicios.  Estamos indefensos ante la falta de toma de decisiones. Esto es urgente”, concluyó el dirigente sindical.

A su turno el jefe del bloque oficialista, Espartaco Marín, hizo uso de la palabra e indicó que “estamos atentos a la emergencia de la obra pública y vamos a pedir la reserva para tratar el proyecto sobre tablas, porque es una decisión que hay que tomarla de manera urgente”.

Sin embargo ese pedido de tratamiento sobre tablas no prosperó porque los legisladores de la oposición no habilitaron la posibilidad de que en esta sesión se tratasen más proyectos sobre tablas que los dos autorizados sin la necesidad de contar con los cuatro quintos de los presentes que permitan más tratamientos.  Como ya se había dado tratamiento a dos iniciativas, no acompañaron con su voto esa solicitud y el proyecto no se pudo tratar, lo que mereció el repudio de los manifestantes desde la tribuna.

La misma suerte corrieron los Proyectos de Resolución unificados, por los que declaran de Interés Legislativo el 3° Congreso Nacional de Estrellas Amarillas a realizarse los días 24, 25 y 26 de abril en Santa Rosa, ni el despacho de Resolución por el que declara de Interés Legislativo la Primera Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina y la Reunión de ASUR (Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del MERCOSUR).

Te puede interesar

Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10

La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años

En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.

Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial

La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.

El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos

La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.