
Gallardo pasó la escoba: River liberó a siete jugadores y ya va por un refuerzo
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
Finalmente los diputados pampeanos no trataron en la sesión de hoy el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que declararía la emergencia en obras públicas para que, con fondos provinciales, se continúen las obras que dejará de financiar el gobierno nacional.
Provinciales18 de abril de 2024“Con el respeto que se merecen los legisladores les pedimos que traten esta iniciativa en el día de hoy”, arengó, desde la tribuna colmada por militantes de la UOCRA y otras organizaciones gremiales, su secretario general, Roberto Robledo.
“No venimos a hacer lobby –añadió- venimos a tocar su sensibilidad porque se trata de 700 familias que están sin trabajo y la realidad de ellos se está profundizando aún más por la situación social, hoy ni siquiera hay changas, nuestros trabajadores están dependiendo exclusivamente de la ayuda del Estado y, como si fuera poco vemos cómo esas familias se ven perjudicadas con los tarifazos de los servicios. Estamos indefensos ante la falta de toma de decisiones. Esto es urgente”, concluyó el dirigente sindical.
A su turno el jefe del bloque oficialista, Espartaco Marín, hizo uso de la palabra e indicó que “estamos atentos a la emergencia de la obra pública y vamos a pedir la reserva para tratar el proyecto sobre tablas, porque es una decisión que hay que tomarla de manera urgente”.
Sin embargo ese pedido de tratamiento sobre tablas no prosperó porque los legisladores de la oposición no habilitaron la posibilidad de que en esta sesión se tratasen más proyectos sobre tablas que los dos autorizados sin la necesidad de contar con los cuatro quintos de los presentes que permitan más tratamientos. Como ya se había dado tratamiento a dos iniciativas, no acompañaron con su voto esa solicitud y el proyecto no se pudo tratar, lo que mereció el repudio de los manifestantes desde la tribuna.
La misma suerte corrieron los Proyectos de Resolución unificados, por los que declaran de Interés Legislativo el 3° Congreso Nacional de Estrellas Amarillas a realizarse los días 24, 25 y 26 de abril en Santa Rosa, ni el despacho de Resolución por el que declara de Interés Legislativo la Primera Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina y la Reunión de ASUR (Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del MERCOSUR).
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.