Alfredo Olmedo, presidente del Parlasur: "Un país culto, es un país rico”
El presidente del PARLASUR, Alfredo Olmedo, visitó un programa de televisión y además de destacar lo “importante” que es la educación, resaltó: “Un país culto, es un país rico”.
NACIONALES | Muy atento a todo lo que ocurrió durante la marcha que se desarrolló, principalmente, en los alrededores del Congreso de la Nación, Olmedo dio su punto de vista al considerar que no está de acuerdo “en que haya un mal gasto”, sino que “hay que controlar” y sostuvo que deben ser los rectores de las universidades quienes “demuestren dónde está la plata”.
Además de señalar que le “parece perfecta la auditoría” por parte del Gobierno de Javier Milei para “poner la lupa en cada lugar” y así verificar a dónde va la plata de los argentinos; el mandatario del PARLASUR consideró que todas las figuras del kirchnerismo que se acercaron a la marcha, como el ex candidato a presidente, Sergio Massa, están "aprovechando la situación para hacer política” para usar “la bandera de la universidad pública”.
En cuanto a la imagen de Cristina Fernández de Kirchner, quien fue otra de las dirigentes políticas que aprovechó la convocatoria, subrayó: "Cristina ya tuvo su tiempo. Ahora Milei está haciendo un esfuerzo, recién lleva 4 meses, tiene muy en claro cómo sacar el país adelante y tiene una claridad de concepto para que a todos nos vaya mejor. En esto de la educación, hay que ver a dónde va la plata y saber que el estudio es la base de la sociedad".
En el cierre, Olmedo dio detalles de los números de la educación pública en Salta: "En Salta un alumno de la escuela pública contaba que la misma costaba $140.000. ¿A dónde va la plata? El país se tiene que educar y eso empieza desde que nace, tiene que estar bien alimentado sino no llega y en nuestra provincia se mueren por desnutrición".
Te puede interesar
Leonardo Cositorto reapareció y habló del escándalo cripto: "Javier Milei se tiene que hacer cargo de las consecuencias"
El coach ontológico que se encuentra detenido en el penal de Bouwer, Córdoba, desde abril de 2022, acusado de liderar una asociación ilícita y de 163 hechos de estafa reiterada, se metió de lleno en el cripto gate.
Cripto: Rutigliano sale en defensa de Milei y apunta contra la casta política
En medio de la creciente polémica por la promoción de criptomonedas en Argentina, el CEO de Atómico3, Pablo Rutigliano, salió con los tapones de punta a defender al presidente Javier Milei y denunció que lo están utilizando para sus propios intereses.
Kicillof exige que Milei explique su rol en el fraude con la criptomoneda Libra
El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió al cruce del presidente Javier Milei tras el escándalo desatado por la promoción de una criptomoneda, que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. Según Kicillof, Milei no solo fue "promotor de la estafa, sino que actuó en combinación con quienes se enriquecieron ilegalmente".
Patricia Bullrich defendió a Milei y dijo que "el Presidente no es el Estado"
La ministra de Seguridad cuestionó a la oposición y dijo que es "increíble" pedir juicio político.
Renunció el presidente de FAdeA en medio de una crisis de fondos y contratos clave
La Fábrica Argentina de Aviones S.A. (FAdeA) vive un momento crítico tras la renuncia de su presidente, Fernando Sibilla, quien anunció su salida mediante un post en LinkedIn: “He decidido renunciar tras un año de gestión intensa, desafiante y profundamente enriquecedora. Es una decisión personal, difícil y meditada.”
Javier Milei recomendó un controvertido activo digital en X, se disparó a la estratósfera y a la hora se desplomó
En el mundo cripto alertaron que no es una criptomoneda como el bitcoin. ¿Podría haber fraude?