
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
El presidente del PARLASUR, Alfredo Olmedo, visitó un programa de televisión y además de destacar lo “importante” que es la educación, resaltó: “Un país culto, es un país rico”.
Nacionales25/04/2024NACIONALES | Muy atento a todo lo que ocurrió durante la marcha que se desarrolló, principalmente, en los alrededores del Congreso de la Nación, Olmedo dio su punto de vista al considerar que no está de acuerdo “en que haya un mal gasto”, sino que “hay que controlar” y sostuvo que deben ser los rectores de las universidades quienes “demuestren dónde está la plata”.
Además de señalar que le “parece perfecta la auditoría” por parte del Gobierno de Javier Milei para “poner la lupa en cada lugar” y así verificar a dónde va la plata de los argentinos; el mandatario del PARLASUR consideró que todas las figuras del kirchnerismo que se acercaron a la marcha, como el ex candidato a presidente, Sergio Massa, están "aprovechando la situación para hacer política” para usar “la bandera de la universidad pública”.
En cuanto a la imagen de Cristina Fernández de Kirchner, quien fue otra de las dirigentes políticas que aprovechó la convocatoria, subrayó: "Cristina ya tuvo su tiempo. Ahora Milei está haciendo un esfuerzo, recién lleva 4 meses, tiene muy en claro cómo sacar el país adelante y tiene una claridad de concepto para que a todos nos vaya mejor. En esto de la educación, hay que ver a dónde va la plata y saber que el estudio es la base de la sociedad".
En el cierre, Olmedo dio detalles de los números de la educación pública en Salta: "En Salta un alumno de la escuela pública contaba que la misma costaba $140.000. ¿A dónde va la plata? El país se tiene que educar y eso empieza desde que nace, tiene que estar bien alimentado sino no llega y en nuestra provincia se mueren por desnutrición".
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
El argentino correrá este fin de semana el GP de Países Bajos.
Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.
La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.
El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.
El ataque ocurrió este jueves al mediodía en el barrio Santa María de las Pampas. La víctima, de 34 años, sufrió una herida leve en el intercostal derecho y fue asistida por el SEM. La Fiscalía de Personas investiga el hecho.
El accidente ocurrió en la tarde del jueves en el kilómetro 530, entre Rufino y Cañada Seca. El conductor, oriundo de Córdoba, fue trasladado con una posible fractura.