
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente del PARLASUR, Alfredo Olmedo, visitó un programa de televisión y además de destacar lo “importante” que es la educación, resaltó: “Un país culto, es un país rico”.
Nacionales25 de abril de 2024NACIONALES | Muy atento a todo lo que ocurrió durante la marcha que se desarrolló, principalmente, en los alrededores del Congreso de la Nación, Olmedo dio su punto de vista al considerar que no está de acuerdo “en que haya un mal gasto”, sino que “hay que controlar” y sostuvo que deben ser los rectores de las universidades quienes “demuestren dónde está la plata”.
Además de señalar que le “parece perfecta la auditoría” por parte del Gobierno de Javier Milei para “poner la lupa en cada lugar” y así verificar a dónde va la plata de los argentinos; el mandatario del PARLASUR consideró que todas las figuras del kirchnerismo que se acercaron a la marcha, como el ex candidato a presidente, Sergio Massa, están "aprovechando la situación para hacer política” para usar “la bandera de la universidad pública”.
En cuanto a la imagen de Cristina Fernández de Kirchner, quien fue otra de las dirigentes políticas que aprovechó la convocatoria, subrayó: "Cristina ya tuvo su tiempo. Ahora Milei está haciendo un esfuerzo, recién lleva 4 meses, tiene muy en claro cómo sacar el país adelante y tiene una claridad de concepto para que a todos nos vaya mejor. En esto de la educación, hay que ver a dónde va la plata y saber que el estudio es la base de la sociedad".
En el cierre, Olmedo dio detalles de los números de la educación pública en Salta: "En Salta un alumno de la escuela pública contaba que la misma costaba $140.000. ¿A dónde va la plata? El país se tiene que educar y eso empieza desde que nace, tiene que estar bien alimentado sino no llega y en nuestra provincia se mueren por desnutrición".
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.