Nacionales Por: INFOTEC 4.025/04/2024

Allanaron el Museo del OVNI y secuestraron piezas de origen peruano

La medida en la ciudad de Victoria, Entre Ríos, se dio tras una alerta recibida desde la Embajada del Perú en Argentina.

Más de sesenta piezas arqueológicas, algunas de origen peruano, que se hallaban en un museo ubicado en la provincia de Entre Ríos, fueron recuperadas por personal del Departamento Protección del Patrimonio Cultural de la Policía Federal. La medida se tomó tras una alerta recibida desde la Embajada del Perú en Argentina, en la cual informaban que en el establecimiento se exhibía una pieza arqueológica -un pie de momia- de gran valor científico, procedente de la localidad de Paracas y que la misma había sido posiblemente extraída y exportada ilegalmente de su territorio.

El Juzgado Federal de Primera Instancia de Victoria ordenó las pericias para localizar la pieza. Los federales detectaron una publicación en un canal de YouTube, la que documentaba que en el museo en cuestión había una pieza similar a la denunciada, que se encontraría tutelada por la Ley Nacional sobre Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico.

De ese modo, se ubicó el pie de momia en el Museo del Ovni, ubicado en la ciudad entrerriana de Victoria. Posteriormente, se consultó con el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), organismo de aplicación en materia arqueológica de la mencionada ley y ante el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” ubicado en la Ciudad de Paraná. 

Ambos organismos informaron que no tenían en sus registros la inscripción, tanto del material arqueológico, ni del museo donde se encontraba expuesto y que las piezas allí exhibidas correspondían tanto al acervo cultural de los Estados Argentino y Peruano.

Ante este hecho, el magistrado ordenó el allanamiento del museo. Allí, los detectives, junto con personal de la División Unidad Operativa Federal Paraná, secuestraron la preciada pieza y otras sesenta en total, entre las que destacan obras arqueológicas de alfarería modelada, posiblemente de origen peruano; piedras talladas con filo, probablemente de origen prehispánico; fragmentos de cerámica correspondientes a cuerpos, bordes y cuello de vasijas, retazos de alfarería modelada, artefactos líticos pulidos y restos fósiles.

La responsable del lugar, una ciudadana argentina y mayor de edad, quedó notificada en la causa y las piezas secuestradas fueron trasladadas a la sede de la dependencia policial Interventora, en calidad de depositario judicial, hasta tanto sean peritadas por el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), mientras que el resto del material de origen nacional será entregado al Museo de Paraná, en la misma calidad.

Te puede interesar

Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa

Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

Inusual despliegue de aeronaves privadas en Ezeiza

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

“Señora condenada, ¿de qué fracaso habla?”: Bullrich destrozó a Cristina tras su video contra Milei

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

Caputo: “Es verdad que hay que eliminar las retenciones, pero el campo está mejor que hace 20 meses”

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.