Locales Por: InfoTec 4.029 de abril de 2024

Preocupación en frentistas por las nuevas rampas de accesibilidad

Tras el avance de las nuevas cuadras de asfalto, que llevan aparejadas la construcción previa de cordón cuneta y sus respectivas rampas de accesibilidad, quedaron al desnudo las importantes diferencias de niveles entre la calle, los cordones y las veredas, ahora al avanzar con las rampas, son varias las que quedaron literalmente sumergidas en las veredas con desniveles que llegan a los 50 centímetros y ya están generando preocupación.

Una de las rampas recientemente construida

REALICÓ | Varios vecinos se comunicaron a la redacción de Infotec 4.0, incluso enviaron fotos sobre las rampas de accesibilidad para personas con movilidad reducida que se están construyendo en las nuevas calles asfaltadas, al observar que literalmente "se meten en la tierra dentro de las veredas".

La inquietud fundamental que plantearon más allá de como van a quedar una vez terminadas es la generación de esas "fosas" que sobre todo en horas de poca visibilidad podrían generar algún tipo de accidente en los transeúntes.

Efectuamos la consulta con el responsable de Obras Públicas del municipio, el ingeniero Juan Pablo Benito quien lógicamente estaba al tanto de la situación y tras manifestar su preocupación por ese tema, explicó que esas rampas se deben construir porque están en el pliego de la obra, y allí ya está determinado el lugar, dimensiones y alturas, "el problema son las veredas" señaló, "están muy elevadas respecto a la calle y el cordón cuneta, ahora estamos estudiando qué solución se le puede dar a este problema, que a primera vista no parece de fácil resolución".

Donde los desniveles no son tan pronunciados con un leve perfilado se logró "acomodar" la situación pero en otros lugares es imposible

Amplió indicando que lo adecuado sería "bajar las veredas, pero eso sin lugar a dudas nos traería un conflicto con los vecinos, hay algunos puntos donde perfilando unos centímetros de la vereda los mismos frentistas lo han solucionado pero en otros es imposible por la gran diferencia de altura".

Esto se puede apreciar a simple vista en sectores por ejemplo de la calle Constitución donde los desniveles rondan la friolera de los 50 centímetros, o Estrada al sur donde las diferencias oscilan entre los 30 a 40 centímetros. Sin lugar a dudas será un problema de compleja resolución, pero que por el momento demandará atención de los peatones y una adecuada señalización en los lugares donde se ha retirado abundante tierra de las veredas para dar paso a las rampas que han quedado muy bajo nivel.

Te puede interesar

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.