Convocatoria por reempadronamiento de los Entes Sanitarios de la Provincia
El Ministerio de la Producción convocó a los 24 Entes Sanitarios provinciales para facilitarles asesoramiento sobre su personería jurídica, la cual los habilitará para acceder a programas de SENASA.
La convocatoria contó además con representantes del Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA) quienes informaron respecto de los requisitos necesarios, en este caso en particular la personería jurídica, para poder acceder a los planes que implemente dicho organismo nacional en la Provincia. En ese marco estuvo presente también el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, para informarles acerca de la actualización de dicha tramitación a cada uno de los Entes Sanitarios.
La ministra de la Producción, Fernanda González, en principio destacó el rol de cada uno de los Entes Sanitarios en la Provincia, por ello hizo referencia a los logros obtenidos en estos años, en el Plan de Lucha contra la Fiebre Aftosa, implementado de forma obligatoria por la autoridad sanitaria Senasa, y además destacando dos hechos importantes, cuando se empezó a utilizar la vacuna oleosa, que fue fundamental y el gran compromiso del sector privado, los productores agropecuarios participando activamente a través de dichos Entes Sanitarios. Por ello recordó “los lineamientos que nos remarca el Gobernador, Sergio Ziliotto, puntualmente sobre la importancia de potenciar la sinergia público privada, acompañar a todos los sectores económicos, y ese trabajo en conjunto permite poder llevar adelante las políticas públicas en beneficio de los mismos”.
Particularmente sostuvo que “el controlar esta enfermedad (la aftosa) en el país, nos dio un estatus sanitario que nos permitió acceder a los mercados que tenemos hoy, y tenemos que continuar de todas maneras con el reclamo sobre la barrera sanitaria que sigue vigente que impide el paso de cortes con hueso al sur del país, teniendo en cuenta que no se demostró riesgo para no poder llevar adelante el mismo”.
Por eso remarcó nuevamente “es muy importante el rol de las Fundaciones, porque si aparece un solo animal con síntomas de aftosa se cae toda la valoración que logró la carne argentina”. Ante ello hizo hincapié en la importancia de transmitir al resto de los productores ganaderos de la gran responsabilidad de que “cada uno lleve adelante la vacunación correspondiente en su campo”.
Finalmente agradeció al Ministerio de Gobierno por acompañarnos en esta reunión, a los miembros de los entes sanitarios por su participación “en un momento muy difícil, porque el Estado solo no puede”, y en ese camino también sostuvo que “SENASA es clave dentro del país, es importante que tenga el financiamiento que corresponde, que puedan cumplir su rol fundamental de ser quienes respaldan la inocuidad alimentaria en nuestro país, así que entre todos debemos defenderlo”, solicitó a los presentes.
Por su parte, el director General de Superintendencia de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, Guillermo Rubano, manifestó “celebramos la convocatoria de este encuentro de hoy en el que estamos con todo el equipo para ayudarlos, y rescatamos el interés de todos ustedes, sobre todo en un momento en el que hay poca participación ciudadana en todas las instituciones”.
Señaló además que muchos de los Entes Sanitarios “están con la tramitación correspondiente en marcha, pero otros no tanto, por ello hoy estamos para asesorarlos en la necesidad de que se pongan al día con todo ello”.
Seguidamente desde SENASA el coordinador de Sanidad Animal Regional La Pampa- San Luis, Ezequiel Fernández, agradeció a todos por estar presentes y por el trabajo que representan para los productores. Destacó el trabajo de cada uno “el cual requiere mucha responsabilidad, en todo lo referido al tema sanitario”. Luego explicó que “hoy nos referimos a la personería jurídica lo cual es uno de los requisitos para poder vincularlos a los planes sanitarios, en otros momentos seguiremos con otros programas”. Afirmó que “SENASA firma convenios para continuar con la tarea sanitaria, con la institución público privada que tiene personería jurídica al día, de no ser así no puede vincularse al organismo nacional para ejecutar un plan”. Especificó que en esta oportunidad el plan que se firma es para aftosa y brucelosis.
Fueron parte también de la reunión, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, además del director de Ganadería, Marcelo Lluch, el primero expresó que este encuentro “ surge a través de la COPROSA (Comisón Provincial de Sanidad Animal) la cual intenta darles la importancia que tienen los entes sanitarios en territorio mas allá de la vacunación de aftosa netamente”.
En ese sentido, comentó que hay registrados 24 Entes Sanitarios en la Provincia, de los cuales hubo 22 presentes, “y no todos trabajan de la misma forma”.
En otro párrafo el subsecretario les informó respecto de los temas tratados en el día de ayer en la reunión del Consejo Consultivo de SENASA de la cual participó. Entre otros temas mencionó el trabajo que realizan las Fundaciones y Entes Sanitarios, la identificación con caravana electrónica obligatoria a partir del 2025 para todos los animales, el estándar único sanitario, entre otros, “todos aspectos en los cuales La Pampa fue destacada por el avance y el trabajo que lleva adelante”.
Te puede interesar
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.