Rubén Prieto reclama una reforma educativa profunda en La Pampa
El vicepresidente segundo de la Unión Cívica Radical (UCR) en La Pampa, Rubén Prieto, volvió a expresar su preocupación por la situación del sistema educativo provincial y planteó la necesidad urgente de una reforma estructural. Según el dirigente radical, la educación pampeana atraviesa una crisis que no puede seguir siendo ignorada por el Gobierno provincial.
“Cada provincia puede dictar su propia ley de educación y es ahí donde el Gobierno provincial debe tomar medidas. Nuestro país está gravemente herido en cuanto al sistema educativo, y La Pampa no es una isla. No podemos permitir más docentes y alumnos agredidos por los mismos de siempre”, señaló Prieto, haciendo hincapié en el deterioro del clima institucional dentro de las escuelas.
El referente radical aseguró que, ante un gobierno que —según dijo— “no se preocupa por la educación de las futuras generaciones”, es deber de los sectores políticos y sociales “llevar la voz de quienes a diario sufren las consecuencias de políticas educativas desacertadas”.
Prieto criticó además el rol de algunos gremios docentes, a quienes acusó de centrarse “solo en el turbio proceso electoral” y de no involucrarse en el debate sobre cambios profundos como el regreso al sistema evaluativo con mérito, sanciones para quienes no cumplen y herramientas que fortalezcan la autoridad del docente.
“El sistema debe valorar al estudiante que cumple y respeta, y sancionar a aquel que no se preocupa, que va al colegio solo a pasar el tiempo, molestar y ejercer violencia contra sus compañeros y autoridades escolares”, expresó.
El dirigente también remarcó que “la autoridad del docente en el aula debe ser indiscutible”, y que el gobierno provincial debe respaldar las medidas que los educadores tomen en pos del orden y la calidad educativa. “Además, se debe garantizar una retribución digna y acorde, ya que los docentes tienen en sus manos la responsabilidad más importante: la educación de un joven”, afirmó.
En su declaración, Prieto reconoció que la situación económica es un factor preocupante, pero insistió en que “la herida más grande que tiene la Argentina y La Pampa es la falla en el sistema educativo, y lo peor son las políticas que actualmente se aplican, que no colaboran en absoluto para revertir esta realidad”.
Finalmente, llamó a retomar el camino de la educación como base del desarrollo social, siguiendo el ejemplo de otras provincias que —según indicó— ya han comenzado a implementar reformas para recuperar el orden, el respeto y el sentido formativo de la escuela.
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.