Cobraban su sueldo tras su muerte: Contaduría exige devolución a herederos
Un empleado provincial murió en diciembre de 2024, pero Contaduría de la provincia fue notificada en el mes de mayo de 2025. En ese lapso, alguien que tenía acceso a la cuenta sueldo del agente cobró ese dinero. Ahora el organismo le reclama el dinero a los herederos.
La Contaduría General de la Provincia de La Pampa notificó, a través del Boletín Oficial, a los herederos del exagente provincial Juan Osmar Pérez quien se desempeñaba en el Ministerio de Educación, para que devuelvan una suma de $2.454.979,26 que, según las autoridades, fue percibida de manera indebida en concepto de haberes.
La resolución Nº 252/25 el organismo, firmada por el contador general Adrián Ricardo García y publicada el 18 de julio de este año, detalla que el reclamo se enmarca en el expediente 5220/25, caratulado "Negativa de haberes agente Pérez Juan Osmar".
Pérez falleció el 19 de diciembre de 2024, pero –según consta en las actuaciones– la Contaduría recién tomó conocimiento del deceso en mayo de 2025. Para entonces, los sueldos correspondientes a diciembre de 2024, enero, febrero, marzo y abril de 2025 ya habían sido depositados en su cuenta.
De acuerdo con la documentación bancaria incorporada al expediente, parte de esos fondos fue retirada por quien tenía en su poder la tarjeta de débito del fallecido.
El organismo fundamentó su decisión en que los haberes abonados carecen de causa legítima, al no haberse prestado servicios durante los meses posteriores al fallecimiento. Citó jurisprudencia de la Corte Suprema y disposiciones del Código Civil y Comercial, que consideran estos pagos como "enriquecimiento sin causa".
Por este motivo, la Contaduría intima a los herederos del exagente a presentarse y reintegrar la suma reclamada, bajo apercibimiento de que, en caso de incumplimiento, el expediente será remitido a la Fiscalía de Estado para iniciar acciones judiciales. (El Diario)
Te puede interesar
Violento choque en Santa Rosa: murió un hombre de Toay
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.
El Banco de La Pampa relanza la “Promo Infancias” con descuentos y cuotas sin interés para más de 3.700 comercios
Del 7 al 17 de agosto, los clientes de Paquetes Pampa accederán a beneficios exclusivos por el Día de las Infancias. La iniciativa busca potenciar las ventas locales sin costos para los comercios y con reintegros de hasta $50.000.
Agentes fiscalizadores de tránsito participaron de una nueva capacitación
Con el objetivo de reforzar conocimientos, actualizar criterios de intervención y fortalecer el trabajo de prevención vial en todo el territorio pampeano, agentes fiscalizadores de tránsito de distintas municipalidades participaron de una capacitación gestionada por el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Dirección General de Seguridad Vial.
Rubén Prieto reclama una reforma educativa profunda en La Pampa
El vicepresidente segundo de la Unión Cívica Radical (UCR) en La Pampa, Rubén Prieto, volvió a expresar su preocupación por la situación del sistema educativo provincial y planteó la necesidad urgente de una reforma estructural. Según el dirigente radical, la educación pampeana atraviesa una crisis que no puede seguir siendo ignorada por el Gobierno provincial.
Diputada impulsa la Emergencia en Salud Mental en La Pampa
La diputada provincial Gisela Cuadrado (UCR) presentó un proyecto de ley para declarar la Emergencia Pública en Salud Mental y Consumos Problemáticos en Niños, Niñas y Adolescentes en todo el territorio pampeano, por un plazo de dos años, con posibilidad de prórroga por igual período.
Empresas pampeanas consolidan su presencia internacional con una exitosa misión comercial en Paraguay
Una delegación de seis firmas pampeanas, entre ellas la realiquense Neucor, participó en la Expo Paraguay 2025. Generaron contactos estratégicos, exploraron nuevos mercados y abrieron oportunidades concretas de negocios. La misión fue parte del programa provincial de promoción exportadora.