Seis localidades firmaron convenios para viviendas del Plan “Mi Casa 4”
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, encabezó en Mauricio Mayer el acto en el que se firmaron los convenios para la construcción de 24 viviendas del Plan Provincial “Mi Casa 4” en seis localidades.
El programa Mi Casa 4 forma parte de la política habitacional del Gobierno de La Pampa a través del IPAV y en conjunto con los municipios, y que se mantiene a pesar del recorte de fondos del actual gobierno nacional dado que el gobernador Sergio Ziliotto destinó los fondos –ingresados en noviembre de 2023- del juicio que La Pampa le ganó a la Nación por su deuda previsional.
De esta manera se harán en Winifreda 8 casas sociales, en Speluzzi 6 (una será de servicio para la Policía), en Mauricio Mayer 4, en Agustoni 2, en Loventuel 2 y en Metileo 2, destinándose un monto de más de 717 millones de pesos que generarán trabajo genuino y motorizarán la economía local.
El ministro Fernández estuvo acompañado por el subsecretario de Asuntos Municipales Rogelio Schanton y el gerente general del IPAV, Walter Faccipieri. Durante el acto, los intendentes Juan Vicente Krank (Mauricio Mayer), Adriana García (Winifreda) y Carlos Marchisio (Metileo) y los presidentes de Comisiones de Fomento Martín Lisotti (Speluzzi), Federico Bogarín (Agustoni) y Oscar Martínez (Loventuel), firmaron los convenios junto al representante del IPAV, mediante los cuales se pondrá en marcha el programa en cada localidad.
Fernández indicó en su discurso: “Este es un hecho muy importante, no solo para Mayer, sino para otras cinco localidades de La Pampa, en un contexto muy particular. Porque como todos saben a nivel país no hay una obra, y nuestro gobernador Sergio Ziliotto tomó la decisión política de sostener la política habitacional a través del IPAV de manera conjunta con los distintos municipios”.
El ministro aseguró que “no es un hecho menor y es algo de lo cual los pampeanos y pampeanas tenemos que sentirnos orgullosos. Porque muestra que el Gobierno de La Pampa sigue trabajando, sigue pensando en la gente, sigue manteniendo una política habitacional a pesar del hostigamiento que recibimos del Gobierno nacional, que nos quita recursos, le quita derechos a la gente, desvaloriza su salario. Nosotros estamos presentes como Estado ejerciendo la función que los pampeanos y pampeanas nos dieron”.
“Esto también tiene que ver con una decisión política sostenida a lo largo de los años por el Gobierno de La Pampa y el Partido Justicialista de no haber abandonado nunca el sueño de poder llegar con viviendas a quienes las necesitan. Y esto fue producto también del gobierno nacional anterior, que tuvo una política federal y gracias a eso llegaron los recursos a La Pampa del juicio que teníamos por una deuda previsional. Y llegaron de la misma manera que se hace hoy, defendiendo cada uno de los derechos que nos corresponden. Los recursos están porque fue producto de no claudicar”, dijo Fernández.
“Si hay algo que tenemos que tener claro es que ni Mayer, ni Winifreda, ni Speluzzi, ni Metileo, ni Agustoni, ni Loventuel, ni ningún pueblo de la provincia de La Pampa va a recibir viviendas del Gobierno nacional. Llevan adelante una política centralista pensada solamente para el círculo que a ellos los rodea. Difícilmente llega una empresa privada a darle viviendas a cada una de nuestras localidades. Por eso que hoy seis localidades, y después el resto, estén firmando convenios para la construcción de viviendas, tiene que ver con una firme decisión política de nuestro gobernador de la cual nos sentimos orgullosos”, indicó el ministro.
Te puede interesar
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Incendio destruyó un Renault 12 en Quemú Quemú: conductor salió ileso
Un vehículo fue consumido por completo por el fuego en uno de los accesos a Quemú Quemú. El conductor logró escapar sin heridas, mientras se investigan las causas del siniestro.
Identificaron a la mujer fallecida en el incendio de la ecoaldea de Toay
Una mujer de 47 años perdió la vida este domingo por la mañana tras un incendio desatado en la ecoaldea Chakra Raíz, ubicada en las afueras de la localidad de Toay. La víctima fue identificada como Jimena Sol Gutiérrez.