Provinciales Por: InfoTec 4.010/05/2024

Fonseca: "Es necesario implementar un fuerte política pública contra la drogadependencia"

La diputada provincial pampeana Sandra Fonseca del Bloque Comunidad Organizada acompañada de su par Maximiliano Aliaga, solicitó un informe al Observatorio Provincial de Drogas dependiente del Ministerio de Salud de La Pampa, sobre la actualización del “Informe Preliminar. Estudio sobre Salud Pública, Consumo de sustancias y Representaciones Sociales”; realizado por la SEDRONAR en nuestra provincia, en el año 2022.

LA PAMPA | Consultada Fonseca expresó que “el informe precisamente es el realizado en el año 2021 por nuestro Observatorio Provincial, sobre el consumo de sustancias psicoactivas en población general a partir de los 12 años, residentes en nuestra provincia, con el objeto de orientar las políticas públicas provinciales y asistencia de problemas asociados a drogas”, pero más allá de números y gráficos analizados en la presentación del documento, sostuvo que "se trata de una problemática en constante aumento, por lo que  consideramos necesario se nos informe qué política pública se implementó a partir del mismo, como también conocer si se da cumplimiento a sus prescripciones de actuar como herramienta de articulación con la política nacional y estrategias efectivas propuestas intersectorialmente". 

“Es preciso superar lo que dicen los portales sobre la problemática de drogas que ya hemos leído, para que puedan comenzar a informar sobre avances hacia una política de efectividad. La información disponible en los portales de la Mesa Interministerial que conforman los Ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social para abordar el tema de drogas, lo allí previsto en términos objetivos y acciones son escasamente accesibles para la comunidad, resultando su alcance de carácter negativo en términos reales y efectivos”, cuestionó la legisladora.

Luego destacó que “resulta importante citar las direcciones que dependen de la Subsecretaria de Salud Mental y Adicciones: Dirección General de Salud Mental; Dirección de Adicciones; Dirección de Prevención, Promoción y Capacitación; Dirección de Dispositivos Intermedios y Equipos Centrales. De todos ellos necesitamos conocer cual es la efectividad para atender los numerosos casos de consumo de diversas sustancias legales e ilegales que requieren de mayor presencia y proximidad en toda la provincia”, reclamó Fonseca.

Por último indicó que con esta iniciativa "pretendemos conocer si se utilizan en la provincia los documentos nacionales presentados también por la SEDRONAR en su ´Portal de Sistema Integrado de Evaluación y Monitoreo´. Su documento guía, allí desarrolla lineamientos y orientaciones que deberían actuar como instrumento para la articulación de la política nacional, las investigaciones llevadas a cabo y la política pública implementada de la provincia de La Pampa".

Siguiendo con el tema cuestinó que "no se observaría una clara articulación entre ambos niveles de gestión de política pública, la planificación directa entre los contenidos de las propuestas ministeriales, el presente informe del observatorio provincial y otros documentos provinciales. Por ello resalto que es necesaria una fuerte y sostenida política en drogadependencia para obtener resultados positivos y efectivos en La Pampa”. Concluyó la legisladora.

Te puede interesar

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.