Provinciales Por: InfoTec 4.010 de mayo de 2024

Fonseca: "Es necesario implementar un fuerte política pública contra la drogadependencia"

La diputada provincial pampeana Sandra Fonseca del Bloque Comunidad Organizada acompañada de su par Maximiliano Aliaga, solicitó un informe al Observatorio Provincial de Drogas dependiente del Ministerio de Salud de La Pampa, sobre la actualización del “Informe Preliminar. Estudio sobre Salud Pública, Consumo de sustancias y Representaciones Sociales”; realizado por la SEDRONAR en nuestra provincia, en el año 2022.

LA PAMPA | Consultada Fonseca expresó que “el informe precisamente es el realizado en el año 2021 por nuestro Observatorio Provincial, sobre el consumo de sustancias psicoactivas en población general a partir de los 12 años, residentes en nuestra provincia, con el objeto de orientar las políticas públicas provinciales y asistencia de problemas asociados a drogas”, pero más allá de números y gráficos analizados en la presentación del documento, sostuvo que "se trata de una problemática en constante aumento, por lo que  consideramos necesario se nos informe qué política pública se implementó a partir del mismo, como también conocer si se da cumplimiento a sus prescripciones de actuar como herramienta de articulación con la política nacional y estrategias efectivas propuestas intersectorialmente". 

“Es preciso superar lo que dicen los portales sobre la problemática de drogas que ya hemos leído, para que puedan comenzar a informar sobre avances hacia una política de efectividad. La información disponible en los portales de la Mesa Interministerial que conforman los Ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social para abordar el tema de drogas, lo allí previsto en términos objetivos y acciones son escasamente accesibles para la comunidad, resultando su alcance de carácter negativo en términos reales y efectivos”, cuestionó la legisladora.

Luego destacó que “resulta importante citar las direcciones que dependen de la Subsecretaria de Salud Mental y Adicciones: Dirección General de Salud Mental; Dirección de Adicciones; Dirección de Prevención, Promoción y Capacitación; Dirección de Dispositivos Intermedios y Equipos Centrales. De todos ellos necesitamos conocer cual es la efectividad para atender los numerosos casos de consumo de diversas sustancias legales e ilegales que requieren de mayor presencia y proximidad en toda la provincia”, reclamó Fonseca.

Por último indicó que con esta iniciativa "pretendemos conocer si se utilizan en la provincia los documentos nacionales presentados también por la SEDRONAR en su ´Portal de Sistema Integrado de Evaluación y Monitoreo´. Su documento guía, allí desarrolla lineamientos y orientaciones que deberían actuar como instrumento para la articulación de la política nacional, las investigaciones llevadas a cabo y la política pública implementada de la provincia de La Pampa".

Siguiendo con el tema cuestinó que "no se observaría una clara articulación entre ambos niveles de gestión de política pública, la planificación directa entre los contenidos de las propuestas ministeriales, el presente informe del observatorio provincial y otros documentos provinciales. Por ello resalto que es necesaria una fuerte y sostenida política en drogadependencia para obtener resultados positivos y efectivos en La Pampa”. Concluyó la legisladora.

Te puede interesar

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.

Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025

Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.

Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho

Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado

Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.

La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal

El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.