Nacionales Por: InfoTec 4.014 de mayo de 2024

Con el Hot Sale de Flybondi volar es más barato que el micro

La oferta indica 24.000 pesos. Se pueden pagar en tres cuotas sin interés. También hay vuelos entre Neuquén y Córdoba a 26 mil pesos por tramo. Los detalles.

NEUQUÉN | Con el objetivo de promocionar el comercio electrónico, entre el 13 y el 15 de mayo se realiza una nueva edición del Hot Sale, con muchas empresas que ofrecen grandes descuentos para los que hagan compras a través de Internet. Los viajes son una de las categorías más populares en esta edición y, entre ellos, la aerolínea Flybondi ofrece la posibilidad de hacer una escapada de ida y vuelta entre Neuquén y Buenos Aires por menos de 50 mil pesos.

Los tickets entre el aeropuerto Perón, en Neuquén, y Aeroparque, tienen un costo que comienza en los 24 mil pesos por tramo, y también ofrece la posibilidad de pagar en tres cuotas sin interés. Aunque los valores cambian según la fecha y las políticas de equipaje, la oportunidad incluye la opción de hacer combinaciones con vuelos internacionales, también a precios accesibles en los días de descuento.

Bajo el claim, “mejor que un destino nuevo, es tener muchos” Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, se suma a la semana de ofertas con tarifas súper atractivas para volar a todos sus destinos nacionales e internacionales. Con nombres como Trinidad y Tobara, Ganganópolis, Costa Poco y San Salvador de Guita, la campaña propuso cambiar los nombres de los destinos ya que tiene los precios más baratos para volar.
Los precios de los vuelos en este Hot Sale

Hasta el domingo 19 de mayo ingresando a la web de Flybondi se podrá conseguir tickets a precios increíbles para volar desde junio hasta el 15 de diciembre. Como bonus track, hay 3 cuotas sin interés para los vuelos nacionales.

Durante esta semana se pueden encontrar tickets desde $20.000 final por tramo para la ruta Buenos Aires-Córdoba y desde $23.000 final por tramo desde Buenos Aires-Posadas. También hay tarifas desde $24.000 final por tramo para Buenos Aires-Salta, Buenos Aires-Jujuy y Buenos Aires-Neuquén, y desde $25.000 para la ruta Buenos Aires-Puerto Iguazú. Para Buenos Aires-Mendoza hay pasajes desde $26.000 final por tramo y desde $46.000 final por tramo para Buenos Aires-El Calafate.

Para las rutas interprovinciales también hay tarifas imperdibles: se pueden encontrar tickets final por tramo desde $23.000 para Córdoba-Mendoza y Córdoba-Salta, desde $26.000 final por tramo para Córdoba-Neuquén y desde $32.000 final por tramo para Córdoba-Bariloche. Y para El Calafate-Ushuaia desde $34.000 final por tramo.

Los destinos a Brasil tampoco se quedan afuera y se pueden encontrar pasajes para la ruta Buenos Aires-Florianópolis desde $130.000 final por tramo, Buenos Aires-Río de Janeiro desde $160.000 final por tramo y Buenos Aires-Sao Paulo desde $145.000 final por tramo.

La aerolínea vuela a 18 destinos nacionales y 3 destinos internacionales, a través de 26 rutas (18 domésticas desde y hacia Buenos Aires, 5 interprovinciales y 3 internacionales). Gracias a la libertad de volar, su propósito fundacional, más de 11.000.000 de pasajeros ya viajaron en la low cost y el 22% de los pasajeros de la aerolínea son personas que volaron por primera vez en su vida.

Te puede interesar

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.

Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel

El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.

¿Qué pasó con Mercado Pago?

La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.