Nacionales Por: INFOTEC 4.014/05/2024

Capturaron a un cordobés que era buscado por millonarios robos en La Pampa

Hubo más de 60 operativos en diversos barrios de la ciudad de Córdoba ante diversas denuncias por delitos contra la propiedad. En total, hubo seis detenidos.

En el marco de una serie de investigaciones por delitos contra la propiedad, en la mañana de este martes, diferentes divisiones de la Policía de Córdoba ejecutaron más de 60 allanamientos en diferentes puntos de la Capital cordobesa, con el resultado de seis detenidos y el secuestro de diferentes elementos que estarían vinculados a los ilícitos que se investigan.

Entre los detenidos figura el presunto cabecilla de una banda de cordobeses que era buscado en La Pampa, donde se lo acusa de liderar una organización de ladrones que había cometido diversos robos en el microcentro y en los barrios residenciales de la ciudad de Santa Rosa, con un botín estimado en más de 100 millones de pesos, de acuerdo a la valoración de los objetos sustraídos (joyas y aparatos electrónicos, sobre todo).

Se trata de una banda integrada por al menos cuatro integrantes, con vínculos familiares entre sí, que se había especializado en la modalidad delictiva conocida como "escruche": ingresar a robar en una casa sin moradores. Para concretar estos ilícitos los delincuentes no actuaban al azar, sino que realizaban toda una tarea de inteligencia que iba desde detectar a una víctima hasta analizar sus movimientos y, sobre todos, los horarios de salida y de regreso al domicilio.

Los allanamientos ejecutados por la Dirección de Coordinación de las Brigadas Civiles de la Policía, con la intervención de las diversas unidades de Investigaciones Criminales, tuvieron como epicentro los barrios Villa El Libertador, Ciudad de Mis Sueños, Parque República, Remedios de Escalada y villa La Tela.

 

Además del prófugo que era buscado en La Pampa, tres varones fueron detenidos por tenencia de arma de fuego (uno de ellos es menor de 18 años).

Además de un revólver calibre 38, una pistola 22 y un rifle, se secuestraron diversas dosis de cocaína ya listas para la venta al menudeo.

Te puede interesar

Kroneberger: “El veto a la Ley de ATN constituye un claro avasallamiento a las provincias”

En una sesión del Senado de la Nación realizada hoy, la Cámara Alta rechazó por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias. La votación concluyó con 59 votos a favor del rechazo, 9 en contra y 3 abstenciones.

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”

El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.