Confirmaron 398 casos de dengue en la provincia, 220 autóctonos
En la provincia de La Pampa, desde comienzo de 2024 hasta el día 11 de mayo (semana epidemiológica 19 cerrada), se confirmaron 398 casos de dengue.
De los 398 casos confirmados, 220 son autóctonos, (es decir que no presentan antecedente de viaje a otras provincias con circulación viral), a los que se suman 178 casos importados.
Casos autóctonos
La situación epidemiológica en La Pampa, requiere del compromiso de la población en la eliminación de criaderos domiciliarios (reales y potenciales) del mosquito ya que es la medida que posibilitará controlar al vector y de esa manera cortar la transmisión de la enfermedad.
Distribución por localidad:
General Pico 157 (126 casos no presentan antecedente de viaje, son autóctonos); Santa Rosa 129 (59 autóctonos), Macachín 7 (6 autóctonos), Eduardo Castex 9 (un autóctono), General Acha 11 (3 autóctonos), Intendente Alvear 9 (6 autóctonos), Speluzzi 2 (un autóctono), Vertiz 1 (autóctono), Alta Italia 2, Anguil 1, Catriló 2, Embajador Martini 2, General Campos 1, Ingeniero Luiggi 5 (uno autóctono), Lonquimay 2, Miguel Riglos 1, Quemú Quemú 1, Realicó 11, Toay 16 ( 4 autóctonos),
Trenel 3 (uno autóctono), Victorica 5 (uno autóctono), Conhelo 2 (uno autóctono), Parera 2, Puelches 1 (autóctono), Ataliva Roca 1 (autóctono), Colonia Barón 2 (uno autóctono), La Maruja 2 (2 autóctonos), Jacinto Arauz 1, Winifreda 1, Metileo: 1 (autóctono), Guatraché: 2 (uno autóctono),
Rancul: 1, Caleufú: 3 (2 autóctonos), 25 de Mayo: 2.
Casos sospechosos
Desde la Dirección de epidemiología se trabaja en la investigación de casos notificados en diferentes localidades del territorio provincial los cuales permanecen en estudio aguardando resultados. No obstante las acciones de bloqueo se realizan frente a la sospecha.
Medidas preventivas
Se solicitó a la comunidad extremar medidas de prevención.
Para evitar que el ciclo de vida del mosquito se complete se recomendó:
-Desechar objetos que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua (latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.).
-Mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso (baldes, frascos, tachos, cacharros y macetas, entre otros.).
-Limpiar bebederos y renovar periódicamente el agua para las mascotas
-Limpiar canaletas que acumulan hojas y tierra así el agua circula y no se acumula.
-Cortar el césped o los pastizales, así se evita parte del ciclo y refugio de los mosquitos
-Tapar tanques, barriles ó cisternas que acumulen agua, incluso se puede usar tela mosquitera
-Colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas.
-Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
-Usar repelente en la piel expuesta, renovándolo según lo indique el producto. En los niños debe ser aplicado por un adulto y no debe usarse en menores de 2 meses.
-Ponerse ropa (preferiblemente de colores claros) que cubra al máximo el cuerpo.
-Elegir lugares con presencia de mosquiteros. Colocar tules en cunas y cochecitos
-Utilizar tabletas repelentes en las habitaciones.
-En caso de presentarse síntomas como fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, diarrea, vómitos, sarpullido en la piel se debe consultar precozmente en el centro de salud sin automedicarse.
Te puede interesar
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.