Provinciales Por: INFOTEC 4.0 15 de mayo de 2024

Confirmaron 398 casos de dengue en la provincia, 220 autóctonos

En la provincia de La Pampa, desde comienzo de 2024 hasta el día 11 de mayo (semana epidemiológica 19 cerrada), se confirmaron 398 casos de dengue.

De los 398 casos confirmados, 220 son autóctonos, (es decir que no presentan antecedente de viaje a otras provincias con circulación viral), a los que se suman 178 casos importados.

Casos autóctonos
La situación epidemiológica en La Pampa, requiere del compromiso de la población en la eliminación de criaderos domiciliarios (reales y potenciales) del mosquito ya que es la medida que posibilitará controlar al vector y de esa manera cortar la transmisión de la enfermedad.

Distribución por localidad:
General Pico 157 (126 casos no presentan antecedente de viaje, son autóctonos); Santa Rosa 129 (59 autóctonos), Macachín 7 (6 autóctonos), Eduardo Castex 9 (un autóctono), General Acha 11 (3 autóctonos), Intendente Alvear 9 (6 autóctonos), Speluzzi 2 (un autóctono), Vertiz 1 (autóctono), Alta Italia 2, Anguil 1, Catriló 2, Embajador Martini 2, General Campos 1, Ingeniero Luiggi 5 (uno autóctono), Lonquimay 2, Miguel Riglos 1, Quemú Quemú 1, Realicó 11, Toay 16 ( 4 autóctonos),
Trenel 3 (uno autóctono), Victorica 5 (uno autóctono), Conhelo 2 (uno autóctono), Parera 2, Puelches 1 (autóctono), Ataliva Roca 1 (autóctono), Colonia Barón 2 (uno autóctono), La Maruja 2 (2 autóctonos), Jacinto Arauz 1, Winifreda 1, Metileo: 1 (autóctono), Guatraché: 2 (uno autóctono),
Rancul: 1, Caleufú: 3 (2 autóctonos), 25 de Mayo: 2.

Casos sospechosos
Desde la Dirección de epidemiología se trabaja en la investigación de casos notificados en diferentes localidades del territorio provincial los cuales permanecen en estudio aguardando resultados. No obstante las acciones de bloqueo se realizan frente a la sospecha.

Medidas preventivas
Se solicitó a la comunidad extremar medidas de prevención.


Para evitar que el ciclo de vida del mosquito se complete se recomendó:
-Desechar objetos que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua (latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.).
-Mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso (baldes, frascos, tachos, cacharros y macetas, entre otros.).
-Limpiar bebederos y renovar periódicamente el agua para las mascotas
-Limpiar canaletas que acumulan hojas y tierra así el agua circula y no se acumula.
-Cortar el césped o los pastizales, así se evita parte del ciclo y refugio de los mosquitos
-Tapar tanques, barriles ó cisternas que acumulen agua, incluso se puede usar tela mosquitera
-Colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas.
-Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
-Usar repelente en la piel expuesta, renovándolo según lo indique el producto. En los niños debe ser aplicado por un adulto y no debe usarse en menores de 2 meses.
-Ponerse ropa (preferiblemente de colores claros) que cubra al máximo el cuerpo.
-Elegir lugares con presencia de mosquiteros. Colocar tules en cunas y cochecitos
-Utilizar tabletas repelentes en las habitaciones.
-En caso de presentarse síntomas como fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, diarrea, vómitos, sarpullido en la piel se debe consultar precozmente en el centro de salud sin automedicarse.

Te puede interesar

Turismo prepara el lanzamiento de la temporada de invierno 2024

La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.

Esclarecieron un millonario robo a un empresario y detuvieron a la empleada de limpieza

La Brigada de Investigaciones de la UR-I logró esclarecer el robo millonario que sufrió un empresario santarroseño. Se trata de la sustracción de más de 27 mil dólares, que al cambio oficial representa unos 23 millones de pesos, por cuyo hecho demoraron a una empleada de limpieza de 30 años.

Hoy sortean viviendas de Parera y Santa Isabel

A las 13 horas de este martes se sortearán entre los adjudicatarios habilitados, para acceder a la condición de preadjudicatarios y pasado el tiempo de impugnación, convertirse en titulares de las viviendas construidas en las localidades pampeanas de Parera y Santa Isabel.

Transitaba sin luces entre Pico y Trenel, lo chocaron y ahora lo condenaron por conducción imprudente

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control Diego Ambrogetti condenó a Carlos Alberto Rodríguez, de 33 años, a la pena de dos años de prisión en suspenso porque provocó un siniestro vial en la ruta provincial 4, en proximidades de General Pico.

Tres achenses detenidos por robar ovejas en un campo: las llevaban en el baúl

Tres achenses detenidos por robar ovejas en un campo- las llevaban en el bauacutel

Inscriben para cubrir cargo docente en Caleufú

Hasta el martes 4 de junio, se encontrará abierta la inscripción de aspirantes para cubrir el cargo de Secretario de Primera – Suplente Común del Colegio Secundario Lucio Victorio Mansilla de la localidad de Caleufú.