Separaron a las homicidas de Lucio. La madre fue trasladada a Mendoza
Las asesinas de Lucio Dupuy fueron separadas, ya que su mamá, Magdalena Espósito Valenti, pidió “no estar más en el mismo lugar que Abigail Páez”, según pudo saber LA ARENA. La progenitora fue trasladada al Instituto Correccional de Mujeres de Cuyo, ubicado en Luján de Cuyo Mendoza, mientras que Páez, continua presa en San Luis.
Espósito Valenti le solicitó a la jueza Marisol Rodríguez, a cargo de su ejecución de pena, ser trasladada a Santa Rosa, por dos motivos: “Estar más cerca de su familia para que la pueda visitar, y ser separada de Abigail Páez”. Ante la consulta de Rodríguez al Servicio Penitenciario Federal, sobre la posibilidad de trasladar a la homicida a Santa Rosa, la respuesta fue que por el perfil criminal de la mujer, la Unidad 13 no era un penal adecuado. Por lo que se decidió el traslado a la cárcel mendocina.
Ante esta situación, la defensa de Espósito Valenti intentó frenar su traslado, aduciendo que “es más lejos y más costoso para la familia poder visitarla en Mendoza”, pero la jueza desestimó este argumento, porque el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, se hace cargo de los costos de traslado, de los familiares que deseen viajar a visitarla. La separación de las homicidas para el cumplimiento de la pena era uno de los principales reclamos de la familia paterna de Lucio, desde el momento en que ambas fueron condenadas.
Homicidio y abuso agravado.
En febrero terminó la instancia de recursos ordinarios en el Caso Lucio, para las condenadas por el homicidio agravado y abuso sexual gravemente ultrajante, y comenzó formalmente al proceso de ejecución de pena de las dos condenadas, Espósito Valenti y Páez, madre y madrastra del niño asesinado en noviembre de 2021.
El Tribunal de Impugnación Penal dejó firme la condena por homicidio agravado a las condenadas y también ha ambas, incursas en el delito de abuso sexual gravemente ultrajante.
La audiencia de juicio de la Primera Circunscripción Judicial, declaró el 2 de febrero de 2023, la culpabilidad de Magdalena Espósito Valenti, como autora material y penalmente responsable del delito de Homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento (Art. 80.1 y 80.2 del CP) en perjuicio de Lucio Dupuy.
A su vez, declaró a Abigail Páez, autora material y penalmente responsable del delito de Homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento en concurso real con el delito de Abuso Sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un objeto fálico, agravado por tratarse de la guardadora y por haberse cometido contra un menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente, como delito continuado (Art. 80.2, 55 119 primer y tercer párrafo e incs. b) y f) del cuarto párrafo y 55 -a contrario sensu- ambos del CP) en perjuicio de Lucio Dupuy. En esa primera instancia, se absolvió a Espósito Valenti, del hecho de abuso sexual agravado por el que fuera oportunamente acusada, por aplicación del artículo 6 del CPP.
El 17 de febrero de 2023, les dictó a las dos condenadas, en la audiencia de Imposición de Pena, la imposición de prisión perpetua.
Abusos de la madre.
El 26 de septiembre de 2023, la Sala A del TIP decidió condenar a Espósito Valenti, a la pena de prisión perpetua con más la accesoria del artículo 12 del C.P., por la comisión del delito de homicidio triplemente calificado -por la cual ya había sido declarada autora penalmente responsable-, en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un elemento fálico y abuso sexual gravemente ultrajante, ambos agravados por tratarse de la ascendiente y por haberse cometido contra un menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente, como delito continuado (arts. 55, 119 primero, segundo y tercer párrafo e inc. b) y f) del cuarto párrafo y 55 -a contrario sensu- ambos del CP).
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.