Provinciales Por: INFOTEC 4.0 20 de mayo de 2024

Se concretó capacitación sobre manejo ganadero en Anguil

La Dirección de Capacitación Laboral, perteneciente a la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, junto a INTA Anguil y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales Estibadores, llevaron adelante durante el mes de mayo una capacitación en manejo ganadero en las instalaciones de la Estación Experimental INTA Anguil.

En un trabajo conjunto que lleva más de un año con INTA Anguil, "se elaboró una capacitación orientada a jóvenes y adultos que brindó herramientas para un correcto manejo ganadero en la Provincia", indicó Celeste Segurado, directora de Capacitación Laboral de La Pampa.

“El año pasado se llevó a cabo en varias localidades; este año se tomó la decisión de realizarla en las instalaciones de la Estación Experimental INTA Anguil como una forma de acercar a trabajadores de localidades cercanas y que pudieran conocer las instalaciones. La decisión también está marcada por un fuerte componente económico y es la falta de presupuesto que padecen las instituciones, entidades y municipios lo que dificulta el traslado de la misma a distintos puntos de la Provincia. Con buena convocatoria y el apoyo de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales se pudo atender a la demanda que tiene el campo en lo que refiere a la búsqueda de personal para realizar el trabajo de peón rural. Respecto a estudiantes de escuelas agrotécnicas, este tipo de capacitaciones se presenta como una gran oportunidad de inserción laboral inmediata”.

Diversificación laboral

La directora de Capacitación Laboral explicó que “la Secretaría de Trabajo trabaja a demanda, todas estas cuestiones surgen de estar en contacto permanente en el territorio con distintas instituciones y en parte con la gente también, porque estas instituciones la integran personas, algunas surgen del municipio porque tiene identificada una necesidad especifica, otras surgen de entidades como INTA, otras porque vemos que un sector económico nos está demandando, a través de la bolsa de empleo, personas calificadas en tareas especificas. Es de ahí que empezamos a desarrollar y diseñar capacitaciones que estén orientadas a cubrir ese tipo de necesidades, en primer lugar para hacer crecer a la Provincia en cuanto a lo que es el impulso del empleo, ya que va a ser gente que se va a contratar enseguida, y para mejorar las oportunidades laborales de jóvenes o personas desocupadas que en el panorama económico del país, la demanda de empleo está creciendo mes a mes".

Respecto a los requisitos para realizar las capacitaciones remarcó como importante la mayoría de edad, motivo por el cual se dirigen a escuelas técnicas y alumnos que se encuentran cursando el último año del secundario.

María Belén Albarracín, extensionista y coordinadora del proyecto local Jóvenes y Mujeres Rurales de INTA señaló que en este tipo de capacitaciones se prioriza a jóvenes y mujeres rurales. La elección de la sede a la vera de la Ruta 5 es una manera de convocar a las localidades aledañas. Años anteriores se replicaba en distintas localidades, pero debido a la compleja situación económica que atraviesa el país, fue que se decidió realizarla en la Estación Experimental Anguil.

“La capacitación fue pensada o ideada en un trabajador rural que puede emplearse o formar parte de un establecimiento ganadero, entonces partiendo de esa base en un primer módulo se abordó buenas prácticas ganaderas, salubridad e higiene del trabajador que está en ese campo ganadero, y en este segundo y último módulo se trabajó en todo lo que tiene ver con forraje, pasturas alimentación y prevención de algunas enfermedades que derivan de algunos malos manejos. La idea es que la persona vaya adquiriendo conocimientos y habilidades". Belén resaltó la parte práctica, ver en vivo y hacer determinaciones en un silaje, una práctica en la manga, etc.

“Se trabaja en la conformación de una red para atender problemas complejos que tienen las juventudes rurales. Se entrega certificación, lo que agrega valor a su currículum; cada certificación va con la firma y aval del director de la Experimental y el Secretario de Trabajo de la Provincia”.

Para mayor información contactarse con la Dirección de Capacitación Laboral, al teléfono 452600 int 4688 o a los correos electrónicos csegurado@lapampa.gob.ar o direcapacitacionlaboral

Te puede interesar

El 6 de mayo comienzan las inscripciones docentes para el Ciclo Lectivo 2025

Docentes y aspirantes a cargos en docencia podrán inscribirse a interinatos y suplencias para el próximo Ciclo Lectivo entre los días 6 de mayo y 4 de junio inclusive. La Resolución Nº 458/24 recordó que las inscripciones se realizarán de manera virtual a través del sistema informático “Voz por Vos”.

Becas Progresar: cierra la inscripción el 30 de abril

Desde el Programa Nacional de Becas Progresar informaron que hasta el 30 de abril se encuentra abierta la convocatoria para los estudiantes de nivel superior.

Desafío de Regularidad: más de 50 equipos competirán en La Pampa

La emoción y la adrenalina se apoderarán de las calles de La Pampa con la carrera de Regularidad que se llevará a cabo el 4 y 5 de mayo, desde Santa Rosa hasta Villa Maza. Más de 50 equipos ya se inscribieron para participar en este desafío que pondrá a prueba la destreza y habilidad de los pilotos.

Comitiva internacional de visita para conocer las políticas de educación inclusiva de La Pampa

Autoridades y especialistas pertenecientes a Uruguay, España, Reino Unido y Perú recorrerán instituciones escolares, realizarán entrevistas y formarán parte de conversatorios con directivos, docentes, equipos y docentes de apoyo a la inclusión, estudiantes y familias en relación al proceso de inclusión educativa que actualmente atraviesa la Provincia.

¿Qué precauciones debemos tomar para conducir en días lluviosos?

El Distrito 21 de Vialidad Provincial, difundió un informe del Estado de las rutas y consejos para conducir con presencia de agua sobre la calzada debido a las lluvias que se presentan en casi toda la provincia.

Altolaguirre presentó proyecto para modificar las "unidades económicas"

El Diputado Radical Hipólito Altolaguirre presentó un Proyecto de Ley para modificar la ley Provincial 468 que reglamenta las superficies mínimas de fraccionamiento de predios rurales en la provincia de La Pampa, buscando solucionar una problemática de larga data que afecta productores rurales en nuestra provincia. La ley que rige el tema tiene más de 50 años y el contexto ha cambiado notoriamente, generando conflictos en los condominios rurales.