Nacionales Por: InfoTec 4.021 de mayo de 2024

Docentes anunciaron un paro nacional por 24 horas para este jueves

Será este jueves 23 de mayo, por 24 horas. Convocan los sindicatos de CTERA y los cuatro gremios docentes de CGT (UDA, CEA, SADOP y AMET). Demandan la convocatoria a la paritaria nacional y la restitución del FONID, entre otros puntos.

Los gremios docentes anunciaron un nuevo paro nacional para este jueves 23 de mayo, en todos los niveles educativos del país, ante la falta de respuestas del gobierno de Javier Milei a los pedidos del sector.

La medida de fuerza será por 24 horas convocada por los sindicatos adheridos a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y las organizaciones con representación docente nucleadas en la CGT (UDA, SADOP-docentes privados-, AMET y CEA).

La CTERA confirmó el paro a través de un comunicado donde ratificó los pedidos a la gestión nacional, en relación a la convocatoria de la paritaria nacional docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y aumento en el financiamiento a escuelas y universidades, entre otras demandas.

"La falta de respuestas han ocasionado pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios – desde diciembre de 2023 hay docentes con salarios de 250 mil pesos -, desfinanciamiento educativo en todas las áreas, ocasionando y profundizando los conflictos provinciales, ante la ausencia del Estado como garante del piso salarial docente y los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema educativo", argumentó la entidad que conducen Sonia Alesso y Roberto Baradel.

El gremio confirmó, además del paro, una concentración frente al Congreso de la Nación para exigir a las Comisiones de Presupuesto y Educación de Diputados el tratamiento de financiamiento universitario y restitución del FONID.

En tanto, los cuatro gremios docentes de CGT reafirmarán la medida de fuerza mañana martes durante una conferencia de prensa, pautada las 15.30 en la sede de Azopardo, con la presencia de Sergio Romero (titular de UDA) y los principales referentes gremiales del sector.

Durante la misma jornada del jueves también pararán los gremios universitarios nucleados en el Frente Sindical Universitario, por lo que no habrá actividad en ningún nivel educativo del país. (Mundo Gremial).

Te puede interesar

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.