Provinciales Por: INFOTEC 4.021 de mayo de 2024

Capacitaron en Catriló sobre la Ley Micaela

Desde la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, se realizaron dos actividades en la localidad de Catriló con el objetivo de capacitar a la ciudadanía. Por un lado, se desarrolló la capacitación en el marco de la Ley Micaela destinada al personal municipal y por otro, se brindó un taller para fortalecer las habilidades personales en la búsqueda de empleo.

El personal de la Municipalidad de Catriló fue capacitado por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad en el marco de la Ley Micaela ( (Ley Nacional Nº 27.499; Ley Provincial Nº 3175). Se desarrolló con una alta participación de empleados y empleadas municipales.

La secretaria, Gabriela Labourie, estuvo presente en la misma y manifestó que capacitarse en la Ley Micaela resulta "fundamental para contribuir a la prevención de la violencia, aprovechando herramientas para reconocer y prevenir situaciones violentas o discriminatorias tanto en el ámbito laboral como en el trato con las y los ciudadanos. Se trata de un paso importante hacia la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencia. Es gratificante ver el compromiso del personal municipal con respecto a este tema, ya que genera un impacto positivo en la localidad en general, se trata de agentes replicadores en favor de la prevención”.

Además, se desarrolló un taller con el objetivo de brindar herramientas para facilitar el proceso de búsqueda de empleo o inicio de una actividad independiente.

Este encuentro surgió como respuesta a una demanda del Área de Desarrollo Social local, que reconoce la importancia de acompañar los procesos de inserción laboral para todas las personas mayores de 18 años.

Desde la Dirección de Promoción del organismo provincial manifestaron que estas capacitaciones forman parte del conjunto de políticas públicas pensadas para promover la autonomía económica de mujeres y diversidades. Se busca fomentar y fortalecer su participación en el mercado laboral e impulsar emprendimientos en un marco equitativo e igualitario. En este sentido, durante el taller se abordaron diversas temáticas relacionadas con los proyectos individuales. Se ofrecieron herramientas para buscar empleo eficientemente, así como las habilidades comunicacionales necesarias. Además, se brindó orientación sobre los primeros pasos necesarios para iniciar actividades independientes.

Te puede interesar

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel

La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.

El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca

El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.

El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas

Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.

Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa

La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.