
Además del inicio de la actividad de avistaje de ciervos colorados, la Reserva Provincial contará con agua potable e internet por fibra óptica. También se lanzó un programa de turismo social para adultos mayores.
Desde la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, se realizaron dos actividades en la localidad de Catriló con el objetivo de capacitar a la ciudadanía. Por un lado, se desarrolló la capacitación en el marco de la Ley Micaela destinada al personal municipal y por otro, se brindó un taller para fortalecer las habilidades personales en la búsqueda de empleo.
Provinciales21 de mayo de 2024El personal de la Municipalidad de Catriló fue capacitado por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad en el marco de la Ley Micaela ( (Ley Nacional Nº 27.499; Ley Provincial Nº 3175). Se desarrolló con una alta participación de empleados y empleadas municipales.
La secretaria, Gabriela Labourie, estuvo presente en la misma y manifestó que capacitarse en la Ley Micaela resulta "fundamental para contribuir a la prevención de la violencia, aprovechando herramientas para reconocer y prevenir situaciones violentas o discriminatorias tanto en el ámbito laboral como en el trato con las y los ciudadanos. Se trata de un paso importante hacia la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencia. Es gratificante ver el compromiso del personal municipal con respecto a este tema, ya que genera un impacto positivo en la localidad en general, se trata de agentes replicadores en favor de la prevención”.
Además, se desarrolló un taller con el objetivo de brindar herramientas para facilitar el proceso de búsqueda de empleo o inicio de una actividad independiente.
Este encuentro surgió como respuesta a una demanda del Área de Desarrollo Social local, que reconoce la importancia de acompañar los procesos de inserción laboral para todas las personas mayores de 18 años.
Desde la Dirección de Promoción del organismo provincial manifestaron que estas capacitaciones forman parte del conjunto de políticas públicas pensadas para promover la autonomía económica de mujeres y diversidades. Se busca fomentar y fortalecer su participación en el mercado laboral e impulsar emprendimientos en un marco equitativo e igualitario. En este sentido, durante el taller se abordaron diversas temáticas relacionadas con los proyectos individuales. Se ofrecieron herramientas para buscar empleo eficientemente, así como las habilidades comunicacionales necesarias. Además, se brindó orientación sobre los primeros pasos necesarios para iniciar actividades independientes.
Además del inicio de la actividad de avistaje de ciervos colorados, la Reserva Provincial contará con agua potable e internet por fibra óptica. También se lanzó un programa de turismo social para adultos mayores.
Más de $ 100.000 millones en solicitudes de crédito del Banco de La Pampa para ventas de las Pymes.
Un equipo especializado en emergencias sanitarias viajó a la ciudad bonaerense para colaborar con la atención médica y reforzar la capacidad operativa local.
La Fundación Music for All brindó una capacitación sobre la organización de eventos musicales accesibles. Participaron autoridades provinciales y la Fundación Puntos de Vista.
El evento se realizará el miércoles 19 de marzo en el auditorio del MEDASUR. Se reconocerá la labor del organismo en el desarrollo sostenible de la provincia y se presentarán nuevos proyectos.
Vialidad Nacional informa que, mediante Resolución 335/2025, se declaró la Emergencia Vial por 180 días prorrogables como consecuencia del evento climático extraordinario que se produjo el pasado viernes 7 del corriente sobre el casco urbano de Bahía Blanca y alrededores. Los más de 300 milímetros de precipitación acumulada en menos de 12 horas, provocaron el anegamiento y colapso de la infraestructura de desagües y un importante número de obras de paso ubicadas en las Rutas Nacionales 3, 33, 35 y 252.
Una mujer adquirió un Fiat Cronos en Laboulaye por 13 mil dólares, pero descubrió que tenía patente melliza y papeles adulterados. La fiscalía investiga el origen del vehículo, que fue secuestrado en Realicó.
En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.
El incidente ocurrió en la madrugada de hoy en el kilómetro 254, cerca del paraje La Adelina. Ambos conductores resultaron ilesos.
Dos vehículos colisionaron de frente y ambos conductores fallecieron en el lugar.
Un violento choque entre un automóvil y un camión se produjo este sábado por la mañana en la Ruta Nacional 35, a unos 10 kilómetros de Santa Rosa, La Pampa. El conductor del auto quedó atrapado en el vehículo y tuvo que ser rescatado por los bomberos.