Provinciales Por: INFOTEC 4.0 24 de mayo de 2024

Autoridades del IPAV inspeccionaron obra de viviendas en San Martín

Autoridades del IPAV recorrieron e inspeccionaron hoy las viviendas correspondientes al Plan "Mi Casa 1", que se construyen en General San Martín. Las mismas cuentan con un alto avance de obra y podrían estar disponibles en el corto plazo para beneficio de ocho familias locales.

En línea con la decisión del gobernador Sergio Ziliotto de priorizar, dentro del actual contexto, las obras de viviendas en la Provincia, se definió hoy la visita de autoridades del Instituto Autárquico de la Vivienda (IPAV), a la localidad de General San Martín, a fin de verificar el estado de avance de construcción de ocho viviendas, una de servicio y el resto para familias locales.

En General San Martín el aporte del Gobierno provincial fue destinado a la compra de materiales de construcción y contratación de mano de obra local. De esta manera, se construyeron siete viviendas del Plan Mi Casa 1, más una de servicio, que prácticamente se encuentran terminadas.

La recorrida estuvo encabezada por la intendenta, Jesica Sibert, y el gerente técnico del IPAV, Francisco Olmos. Ambos inspeccionaron casa por casa a fin de garantizar a las familias adjudicatarias, que las unidades serán entregadas en óptimas condiciones, con terminaciones realizadas.

La presencia del Estado provincial resulta decisiva para continuar la construcción de estas viviendas en la zona sur provincial, ya que la localidad de General San Martín había gestionado 28 viviendas, que nunca comenzaron a construirse por la interrupción de fondos por parte del Gobierno nacional destinado a la obra pública.

El funcionario provincial señaló que “para el Gobierno provincial es muy importante seguir desarrollando los planes y programas de viviendas en el territorio, ya que permiten a pampeanas y pampeanos, acceder a su propia casa, garantizando el derecho de contar con un techo digno”. En ese contexto reafirmó que “se recuerda permanentemente a quienes fueron adjudicados, la importancia del pago de la cuota mensual, ya que permite sostener el sistema de construcción”.

Te puede interesar

Sigue vigente el alerta meteorológico para La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional emitió la renovación del alerta amarillo por vientos fuertes, que podrían alcanzar los 75 kilómetros por hora, para hoy miércoles en toda la provincia de La Pampa como así también para la provincia de Buenos Aires, Córdoba, sur de Santa Fe, norte de San Luis, sur de Santiago del Estero, y de La Rioja.

Desarticulan banda de estafadores que operaba en La Pampa y Santa Cruz

En una operación coordinada entre la Brigada de Investigaciones de Santa Rosa y la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Pico Truncado, Santa Cruz, se desarticuló una red de estafadores que operaba en ambas provincias.

Buena noticia: La Pampa se mantiene como "zona fría" para la tarifa de gas

El dictamen final de comisión de la Ley Bases que salió del Senado mantiene el beneficio para las regiones que en 2021 se incorporaron al régimen de “zona fría”, por el cual cerca de la mitad de los usuarios residenciales de gas natural de la Argentina reciben un descuento de entre 30% y 50% en sus facturas finales.

Intendentes fueron convocados por Ziliotto, ¿cierran la canilla provincial?

El encuentro se produce este lunes, en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno. Durante la semana también mantendrá encuentros con representantes gremiales y empresariales.

Pico: padres fueron absueltos por no enviar a su hijo a la escuela pública

El juez contravencional de General Pico, Maximiliano Boga Doyhenard, absolvió al padre y a la madre de un nene de 8 años, de los cargos de sustracción al cumplimiento de obligaciones legales de asistencia a su hijo y de descuido o abandono de la educación de su hijo, previstas y reprimidas en los incisos 1° y 6° del artículo 120 del Código Contravencional.

Ziliotto inauguró en Victorica el primer parque solar de La Pampa

Con esta infraestructura se  avanza decididamente en la transición de las energías tradicionales a las renovables. Un cambio hacia el que gira el mundo moderno en busca de proveerse de un elemento fundamental para la vida cotidiana, la producción y la industria mientras se protege el ambiente.    “Con este hecho, desde La Pampa, le decimos a todos que el rol del Estado por ideología, por convicción y por la realidad seguirá siendo el principal sostén de la calidad de vida de cada pampeano y pampeana vivan donde vivan”, aseguró el gobernador Ziliotto.