Autoridades del IPAV inspeccionaron obra de viviendas en San Martín
Autoridades del IPAV recorrieron e inspeccionaron hoy las viviendas correspondientes al Plan "Mi Casa 1", que se construyen en General San Martín. Las mismas cuentan con un alto avance de obra y podrían estar disponibles en el corto plazo para beneficio de ocho familias locales.
En línea con la decisión del gobernador Sergio Ziliotto de priorizar, dentro del actual contexto, las obras de viviendas en la Provincia, se definió hoy la visita de autoridades del Instituto Autárquico de la Vivienda (IPAV), a la localidad de General San Martín, a fin de verificar el estado de avance de construcción de ocho viviendas, una de servicio y el resto para familias locales.
En General San Martín el aporte del Gobierno provincial fue destinado a la compra de materiales de construcción y contratación de mano de obra local. De esta manera, se construyeron siete viviendas del Plan Mi Casa 1, más una de servicio, que prácticamente se encuentran terminadas.
La recorrida estuvo encabezada por la intendenta, Jesica Sibert, y el gerente técnico del IPAV, Francisco Olmos. Ambos inspeccionaron casa por casa a fin de garantizar a las familias adjudicatarias, que las unidades serán entregadas en óptimas condiciones, con terminaciones realizadas.
La presencia del Estado provincial resulta decisiva para continuar la construcción de estas viviendas en la zona sur provincial, ya que la localidad de General San Martín había gestionado 28 viviendas, que nunca comenzaron a construirse por la interrupción de fondos por parte del Gobierno nacional destinado a la obra pública.
El funcionario provincial señaló que “para el Gobierno provincial es muy importante seguir desarrollando los planes y programas de viviendas en el territorio, ya que permiten a pampeanas y pampeanos, acceder a su propia casa, garantizando el derecho de contar con un techo digno”. En ese contexto reafirmó que “se recuerda permanentemente a quienes fueron adjudicados, la importancia del pago de la cuota mensual, ya que permite sostener el sistema de construcción”.
Te puede interesar
Malestar entre gobernadores por recortes: Ziliotto participará de la reunión en Entre Ríos
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, será uno de los mandatarios que participará este martes de una importante reunión de gobernadores en Entre Ríos, en medio de un creciente malestar con el Gobierno nacional por decisiones “inconsultas” que, aseguran, afectan gravemente los recursos coparticipables que reciben las provincias.
Explosión de garrafa en Santa Rosa: una niña de 9 años fue internada en el hospital Favaloro
Una menor sufrió quemaduras en una pierna luego de que explotara una garrafa al encender una cocina en un departamento del barrio ubicado sobre la calle Chacabuco. Fue asistida por el SEM y trasladada al hospital, donde permanece internada fuera de peligro.
Lanzan la tercera etapa del Plan de Iluminación Eficiente para clubes y espacios deportivos pampeanos
El Gobierno de La Pampa invertirá 1.000 millones de pesos para mejorar la infraestructura lumínica de 100 espacios deportivos. La convocatoria ya está abierta y los clubes podrán presentar sus proyectos hasta el 1 de septiembre.
Tenía pedido de detención por abuso en La Pampa y lo atraparon en Buenos Aires
Personal policial de la localidad bonaerense de Treinta de Agosto, en el partido de Trenque Lauquen, detuvo a un hombre de 52 años que era buscado por la Justicia de La Pampa por una causa de abuso sexual. La orden de detención había sido emitida por el Fuero Penal de la ciudad de Santa Rosa.
El Gobierno provincial supervisa inversiones y promueve nuevas líneas de financiamiento en empresas de Intendente Alvear
Funcionarios del Ministerio de la Producción y FoGaPam visitaron firmas locales para fiscalizar créditos otorgados y difundir herramientas de financiamiento vigentes, reforzando el apoyo al desarrollo industrial en la región.
Reconocimiento oficial a siete asociaciones pampeanas como entidades de bien público
El Gobierno de La Pampa entregó certificados de inscripción a organizaciones sociales, culturales y deportivas, formalizando su inclusión en el registro provincial. Entre ellas, se destaca la Comunidad Mapuche Choyque Newen, primera en obtener este carácter en la provincia.