Nacionales Por: INFOTEC 4.030 de mayo de 2024

Senado: los jefes de los bloques pidieron retrotraer el aumento en las dietas

Le enviaron por la noche del miércoles una nota a la vicepresidenta y titular del cuerpo, Victoria Villarruel.

Los jefes de bloques en el Senado de la Nación le enviaron por la noche del miércoles una nota a la vicepresidenta y titular del cuerpo, Victoria Villarruel, para anular el nuevo aumento en las dietas para el mes de junio que las llevaría a ocho millones de pesos, cinco en bruto.  

El pedido lleva la firma de José Mayans y Juliana Di Tullio (Kirchneristas), Juan Carlos Romero (Cambio Federal), Eduardo Vischi (UCR), Carlos Espínola (Unidad Federal), Ezequiel Atauche (LLA) y Carlos Arce (Frente de la Concordia).

El incremento será del 9 por ciento. La cifra salió de lo pactado en la negociación salarial (del gremio que nuclea a los trabajadores del Congreso) de abril (2 por ciento) y mayo (siete por ciento).

La maniobra se concretó tras la aprobación del proyecto que presentó el senador Juan Carlos Romero (Salta) y que fue votado en el recinto sin debate y mano alzada, el pasado 18 de abril. La actualización de los módulos quedó atada a los empleados del Poder Legislativo. 

Según especifica el proyecto sancionado, los senadores “percibirán un total de 13 Dietas anuales” y  “cada una de las mismas será equivalente a 2.500 módulos, más un adicional de 1.000 módulos por Gastos de Representación y 500 módulos de adicional por Desarraigo”.

"El valor del módulo será el equivalente al que perciben los empleados legislativos de
conformidad con las previsiones de la Ley N° 24.600", finaliza el artículo 1. Se trata de la legislación del estatuto y escalafón para el personal del Congreso de la Nación.

Más allá de la solicitud de los senadores a Villarruel, la vice no tiene en sus atribuciones la anulación del aumento. 

Te puede interesar

El Banco Nación acordó la reducción de tasas municipales con un municipio de Córdoba

El titular de la entidad sostuvo que la administración de Milei "defiende" y "disminuye los impuestos" en todos los niveles de gobierno.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.

Histórico: hallaron material nazi en archivos de la Corte Suprema

Identificaron material propagandístico del régimen de Adolf Hitler destinado a difundir su ideología en Argentina

Javier Milei celebró los triunfos en Chaco y Salta y reafirmó el liderazgo de su hermana: “Ella es el jefe”

El presidente Javier Milei festejó este domingo los triunfos electorales de La Libertad Avanza (LLA) en Chaco y Salta, con un mensaje en redes sociales que destacó el rol protagónico de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “Ella es el jefe. No más palabras, Sr. Juez. ¡Viva la libertad, carajo!”, escribió el mandatario junto a una foto institucional.

Elecciones 2025: los oficialismos ganan en Salta, Jujuy y San Luis y se impone LLA con los radicales en Chaco

Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.

Claudio Poggi se impuso con contundencia y sepultó el liderazgo de los Rodríguez Saá en San Luis

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, logró este domingo una victoria aplastante en las elecciones provinciales, con el 46,7 % de los votos, y consolidó su control político al superar ampliamente a la lista de Alberto Rodríguez Saá, que obtuvo solo el 26,46 %. El resultado marca el ocaso del histórico liderazgo de los Rodríguez Saá y fortalece la figura de Poggi, que ya tenía mayoría legislativa y ahora va por la reforma constitucional.