Regionales Por: InfoTec 4.031 de mayo de 2024

(VIDEO) Comenzaron ayer a "fresar" nuevamente la ruta nacional 35 al sur de Huinca

Vialidad Nacional desembarcó en el sur cordobés para darle un paleativo a la compleja situación de la ruta 35 en el tramo desde Huinca Renancó hasta el límite con La Pampa, donde las deformaciones de la carpeta han hecho muy peligroso transitar por ese tramo de una muy utilizada vía de comunicación. Los se ve aún un trabajo de fondo que remedie la problemática el cual sería un reasfaltado de la traza. El tramo que necesita esto es de tan solo 50 kilómetros. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.- https://www.youtube.com/channel/UC_7rRt3ULOJJ-Z7HfCaUIgA

Un tramo de la carpeta ya fresado

HUINCA RENANCÓ | En la mañana de ayer obreros de Vialidad Nacional comenzaron a trabajar a unos 2500 metros al sur del acceso a la sureña ciudad cordobesa sobre la cinta asfáltica de la ruta 35, aplicando un "paleativo" a la problemático de severa deformación que ésta presenta.

La fresadora trabajando (captura video Cabledigital)

Se está realizando un "fresado" de la carpeta, buscando mitigar el acanalamiento longitudinal que se ha producido en el tramo Huinca-La Pampa, lo que ha vuelto muy riesgoso transitarlo, ello se complica aún más en días de lluvia donde la acumulación de agua que no logra escurrir hacia las banquinas por le efecto "batea" que provoca el asfalto, genera que los vehículos hagan "aquaplaning" perdiendo adherencia al pavimento. Este procedimiento ya fue utilizado unos años atrás y ahora vuelven a retirar material. 

Así está la ruta al sur de Huinca, transitarla todo un desafío para los conductores

Concretamente se retira el material que se ha elevado generando camellones que desestabilizan a los rodados produciendo una pérdida de la trayectoria. Una vez que la máquina extrae esa capa sobresaliente, el material es cargado por una cintra transportadora a camiones del tipo batea que la retiran de lugar.

Estos trabajos dejarán una superficie mas nivelada, buscando reducir la peligrosidad de la ruta en el tramo que va desde Huinca Renancó hasta e límite con la provincia de La Pampa. El reclamo por un trabajo en serio de reparación es un reclamo que lleva por lo menos 20 años, sin que las autoridades escuchen a los automovilistas en su pedido, sin lugar a dudas los últimos 50 kilómetros dentro del territorio cordobés, hasta el límite pampeano deben ser repavimentados con suma urgencia, pero por ahora eso es algo que parece utópico.

Te puede interesar

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.

Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores

La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.