Vialidad Nacional está desarrollando una obra de recuperación y mejoramiento de la ruta nacional N° 151. Los trabajos tienen un avance del 19% y el monto de inversión es de casi $ 1.840 millones. El asfaltado de esta arteria aumentará la seguridad vial y beneficiará a usuarios de todo el país.
A partir de los acuerdo suscritos, el 21° Distrito La Pampa, donará bienes muebles al municipio de Puelches y material residual asfáltico al de Ingeniero Luiggi.
El Sindicato del Personal de Vialidad Nacional denunció al Jefe del Distrito 21º, Martin Rodrigo Izaguirre, ante el Ministerio de Trabajo por "persecución política y gremial" contra trabajadores e incumplimiento de deberes como funcionario público, entre otros reclamos.
La obra se realizará en tres contratos y prevé la repavimentación y ensanchamiento del trazado con una inversión total de $2.921.935.326,72. Los recursos fueron liberados hoy después que el gobernador Sergio Ziliotto y el presidente de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, firmaran las adendas que habilitan la adjudicación y firma de los contratos para avanzar con las obras. En la oportunidad, tal como se había informado la semana pasada, también se firmó la adenda que habilita los recursos para la construcción de la Travesía Urbana de General Acha.
El gobernador Sergio Ziliotto y el presidente de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta acordaron la firma de una adenda al Convenio original para destrabar los recursos que permitirán dar inicio a la ejecución de la Travesía Urbana de General Acha, en la que se invertirá a valores actuales la suma de $ 579.982.962,20.
El 21° Distrito La Pampa de la Dirección Nacional de Vialidad presentó los nuevos equipos que recibió en el transcurso de este año en el marco del Plan de Fortalecimiento Vial Argentino. La actividad se desarrolló en el Parque Recreativo “Don Tomás” de la ciudad de Santa Rosa y contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Junto a los municipios de Trenque Lauquen y Rivadavia, el Ministerio de Obras Públicas trabaja en forma intensa para restablecer la circulación luego del desmoronamiento producido el domingo pasado en el puente ubicado sobre la Ruta Nacional 33, Km 350.
Esto se debió a la rotura de un camión de importantes dimensiones, el transporte literalmente se partió al medio, mientras transitaba desde Huinca hacia La Pampa.
Un video de vecinos realiquenses que ayer transitaron la Ruta Nacional 188 en el tramo que une Bernardo Larroude con Banderaló (Pcia de Buenos Aires) llegó a nuestra redacción y muestran el grave y peligroso deterioro, pese a que hace un par de meses fue intervenida con trabajos de bacheo en frío y perfilado de banquinas mediante un convenio rubricado entre la Municipalidad de Realicó y Vialidad Nacional.
Videos y fotos de vecinos y transportistas que habitualmente utilizan la Ruta Nacional 188 en el tramo que une Bernardo Larroude con Banderaló (Pcia de Buenos Aires) llegaron a nuestra redacción y muestran el grave deterioro, pese a que hace un par de meses fue intervenida con trabajos de bacheo en frio y perfilado de banquinas mediante un convenio rubricado entre la Municipalidad de Realicó y Vialidad Nacional.
El ex Intendente de Realicó
y actual Diputado, Facundo Sola, hizo un repaso cronológico del desarrollo de la obra, para explicar por qué apunta a los tiempos burocráticos de Vialidad Nacional, como uno de los factores decisivos que impidieron que se pudiera habilitar la terminal en tiempo y forma.
Los trabajos se ejecutan a lo largo de las rutas nacionales 35, 188 y 151, corredores estratégicos de la provincia, e incluyen tareas de repavimentación, bacheo y mantenimiento, informaron desde Vialidad Nacional.