Provinciales Por: InfoTec 4.031/05/2024

"La Ley de tabaco no es controlada  por el Estado provincial" aseguraron desde la oposición

En el marco del día mundial sin tabaco, los legisladores Maximiliano Aliaga y Sandra Fonseca por Comunidad Organizada e Hipólito Altolaguirre por la UCR, presentaron un proyecto de ley por el que solicitan la creación de una Comisión Revisora de la ley N° 2.563 de “Prohibición de consumo de tabaco en los lugares de trabajo públicos o privados”.

Los legisladores  expresaron que el objetivo es realizar una evaluación y revisión cada dos años para el seguimiento, control y actualización de dicha ley, integrado por representantes de los distintos Poderes del Estado y Organizaciones Sociales vinculadas a la problemática.

Consultada Fonseca expresó “este es un proyecto que venimos trabajando con la Fundación Interamericana del Corazón Argentina (FIC), donde el año pasado, convocada como expositora me comprometí a continuar en el avance de la protección de esta política pública de prevención y cuidado de la salud.”

Aseguró que “Una legislación responsable conlleva el análisis y evaluación de las leyes vigentes, nuestra ley provincial de tabaco,  aún no ha logrado los resultados esperados por falta de control del Estado provincial.” concluyó la Diputada. 
 
 

Te puede interesar

La Intersindical desmintió al Ministerio de Economía y negó haber avalado un desdoblamiento del aguinaldo

Los gremios estatales aclararon, mediante un comunicado, que nunca propusieron dividir el pago del aguinaldo y rechazaron cualquier interpretación en ese sentido. Además, pidieron tranquilidad a las trabajadoras y los trabajadores y detallaron los puntos planteados en la última paritaria.

Presupuesto 2026: fuertes cruces en la Legislatura y aprobación sin la oposición

El oficialismo defendió un presupuesto “posible” en un contexto de incertidumbre y caída de recursos nacionales, mientras que la oposición cuestionó prioridades, delegaciones de facultades y falta de información.

Comunidad Organizada cuestionó impuestos, gasto en publicidad y falta de control en áreas clave

El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

Gobierno concretó la entrega de viviendas para 20 familias de Guatraché

El Gobierno pampeano hizo entrega de veinte viviendas en Guatraché, a las familias que en su momento resultaron adjudicatarias mediante el sistema de sorteo público, televisado en vivo y en directo.

El Banco de La Pampa vende unos 10 millones de dólares por mes y no aplica límites a la compra

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.