Provinciales Por: INFOTEC 4.001/06/2024

Con sede en Lonquimay, nueva jornada de fortalecimiento de la gestión sanitaria

Dando continuidad a la estrategia de afianzar la gestión sanitaria en todo el territorio provincial, se llevó a cabo un encuentro con equipos de salud, tomando como sede la localidad de Lonquimay

En un nuevo encuentro de trabajo territorial que reunió a trabajadoras y trabajadores de salud de diversas ramas y especialidades, las autoridades de la cartera sanitaria provincial intercambiaron información y compartieron experiencias con los participantes, buscando robustecer estrategias sanitarias y comunitarias.

La actividad fue encabezada por el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan y el subsecretario Gustavo Vera, marcó su inicio con la bienvenida por parte del intendente anfitrión, Manuel Feito, quien en primera instancia agradeció la presencia de las autoridades y quedó a disposición de las trabajadoras y trabajadores de salud para resolver de manera conjunta, en caso que fueran necesarias, problemáticas zonales

Del encuentro tomaron parte referentes de salud de las localidades de Anchorena, Miguel Riglos, Anguil, Uriburu, Catriló, Lonquimay, La Gloria, Ataliva Roca, Mauricio Mayer, Winifreda y tuvo como fin fortalecer ejes y estrategias de trabajo para continuar garantizando una gestión sanitaria cada vez más sólida y efectiva, en todo el territorio.

Precisamente, la gestión sanitaria se encarga de planificar y organizar los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para garantizar el mejor funcionamiento de los servicios de salud. En este sentido se trabajó en ejes temáticos relacionados con la gestión administrativa, el desarrollo de programas provinciales, la implementación de Telemedicina, etc.
Salud como prioridad de Estado

"Para el gobernador Sergio Ziliotto y para su gestión de Gobierno la salud de pampeanas y pampeanos es una prioridad” coincidieron los funcionarios y funcionarias presentes. “En cada rincón del territorio provincial las necesidades de atención en salud son diversas y requieren de respuestas eficientes. Para lograrlo, trabajamos permanentemente en el fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, porque para que la atención sea de calidad tiene que ser oportuna” agregaron. 
Es así, señalaron, “buscamos ampliar y fortalecer la capacidad resolutiva local, la descentralización de los servicios, la capacitación y el entrenamiento de nuestros profesionales, como así también robustecer estrategias que favorezcan el intercambio con la comunidad para conocer sus necesidades y trabajar en la resolución de esos conflictos. Solo a través de un Estado Presente y comprometido se puede garantizar una atención oportuna y de calidad para todos los ciudadanos".

Fortalecimiento
Diego Arroyo, jefe de Zona Sanitaria expresó "estas jornadas son enriquecedoras, esta última abarcó parte del corredor sanitario de la Ruta 5, el cual se convierte en un punto estratégico para la atención médica, permitiendo una respuesta rápida y eficiente ante emergencias y situaciones de salud inesperadas.  Conformado por Anguil, Uriburu, Lonquimay, Catriló, todas localidades que en estos últimos años fortalecieron su capacidad resolutiva, con especialistas, recurso humano calificado y equipamientos. Cada una de ellas cuenta   actualmente con dos o más médicos. Eso hace que siempre haya un profesional médico de guardia, rodeado obviamente de los equipos de salud que están sumamente entrenados. El fortalecimiento de los Establecimientos Asistenciales, es crucial para la atención oportuna en todo el territorio" sostuvo.

Te puede interesar

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.

Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas

El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.