Pettovello nombró a Yanina Nano Lembo como el reemplazo de Pablo De la Torre en Capital Humano
Fue directora de Articulación Público Privada del Ministerio de Desarrollo Social porteño. Asumirá en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia tras el escándalo de los alimentos, confirmaron fuentes oficiales a Infobae. La decisión tuvo aval de Milei
Tras el escándalo de los alimentos, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, nombró en lugar de Pablo De la Torre a Yanina Nano Lembo, una ex directora del Ministerio de Desarrollo Social del gobierno porteño. La decisión —confirmada a Infobae por fuentes oficiales— contó con aval del presidente Javier Milei que desde la semana pasada viene siguiendo de cerca la crisis que se desató en ese organismo.
Nano Lembo había asumido, entre 2021 y 2023, la Dirección General Articulación Público Privada dependiente de la Subsecretaria Desarrollo del Potencial Humano del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la ciudad de Buenos Aires. Desde la asunción de Milei, varios funcionarios que trabajaron en la gestión porteña pasaron a integrar Capital Humano, un mega organismo que reunió cuatro ministerios y la ANSeS.
La funcionaria que deberá lidiar con el escándalo de los alimentos y las derivaciones del hallazgo de contratos irregulares asumirá como Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, que entre otras tareas tiene la misión de enviar a comedores populares y ONG comida para atender a personas sin recursos económicos. Nano Lembo hasta ahora había integrado el Consejo Nacional de Políticas Sociales.
Tras ocupar ese cargo en el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, la flamante Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia tendrá que empezar a trabajar con la distribución de miles de toneladas de alimentos que quedaron retenidos en galpones del gobierno nacional de Villa Martelli, en el conurbano bonaerense, y en la localidad de Tafí Viejo, en el interior de Tucumán.
Capital Humano informó que mañana iniciará el operativo para distribución de los alimentos acopiados en los depósitos ubicados en Villa Martelli, Buenos Aires, y en Tafí Viejo, Tucumán. En esa línea, la cartera firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables. La entrega de la mercadería tendrá una duración de dos semanas, teniendo en cuenta las fechas de vencimiento de los productos. Según indica el comunicado, “para garantizar una logística “rápida y sin intermediarios”, el operativo contará con la colaboración del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa.
La fundación Cooperadora Nutrición Infantil (CONIN), que lidera el médico Abel Albino, se encargará certificar, mediante la presentación de informes, los avances periódicos y en un informe final, el efectivo empleo de los alimentos por parte de los comedores.
El despido de De la Torre
Yanina Nano Lembo asumirá en un organismo que fue “vaciado” tras desvincular todo el equipo que había asumido con De la Torre. A través de las resoluciones 339, 340, 341 y 342, publicadas esta madrugada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano limitó las designaciones, al 30 de mayo, de tres integrantes de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y del director del área encargada de la logística de los depósitos donde funcionan los stocks de comida, víveres, agua, materiales, colchones y ayudas propias de una emergencia o de asistencia social.
Ellos son: Héctor Nicolás Calvente, subsecretario de Políticas Sociales; María Lucía Raskovsky, subsecretaria de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano; Fernando de la Cruz Molina Pico, coordinador General de la Comisión Nacional de Coordinación del Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social; y Esteban María Bosch, director nacional de Emergencia del Ministerio de Capital Humano. Todos habían llegado de la mano de De la Torre, médico pediatra, experto en políticas de asistencia y atención a personas en estado de vulnerabilidad. Además, de hermano de Joaquín De la Torre, ex intendente de San Miguel y conocer del Conurbano.
Te puede interesar
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.