Nacionales Por: INFOTEC 4.003/06/2024

Pettovello nombró a Yanina Nano Lembo como el reemplazo de Pablo De la Torre en Capital Humano

Fue directora de Articulación Público Privada del Ministerio de Desarrollo Social porteño. Asumirá en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia tras el escándalo de los alimentos, confirmaron fuentes oficiales a Infobae. La decisión tuvo aval de Milei

Tras el escándalo de los alimentos, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, nombró en lugar de Pablo De la Torre a Yanina Nano Lembo, una ex directora del Ministerio de Desarrollo Social del gobierno porteño. La decisión —confirmada a Infobae por fuentes oficiales— contó con aval del presidente Javier Milei que desde la semana pasada viene siguiendo de cerca la crisis que se desató en ese organismo.

Nano Lembo había asumido, entre 2021 y 2023, la Dirección General Articulación Público Privada dependiente de la Subsecretaria Desarrollo del Potencial Humano del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la ciudad de Buenos Aires. Desde la asunción de Milei, varios funcionarios que trabajaron en la gestión porteña pasaron a integrar Capital Humano, un mega organismo que reunió cuatro ministerios y la ANSeS.

Milei y Pettovello, en la foto que publicó el presidente para darle su respaldo en medio de las críticas

La funcionaria que deberá lidiar con el escándalo de los alimentos y las derivaciones del hallazgo de contratos irregulares asumirá como Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, que entre otras tareas tiene la misión de enviar a comedores populares y ONG comida para atender a personas sin recursos económicos. Nano Lembo hasta ahora había integrado el Consejo Nacional de Políticas Sociales.

Tras ocupar ese cargo en el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, la flamante Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia tendrá que empezar a trabajar con la distribución de miles de toneladas de alimentos que quedaron retenidos en galpones del gobierno nacional de Villa Martelli, en el conurbano bonaerense, y en la localidad de Tafí Viejo, en el interior de Tucumán.

Capital Humano informó que mañana iniciará el operativo para distribución de los alimentos acopiados en los depósitos ubicados en Villa Martelli, Buenos Aires, y en Tafí Viejo, Tucumán. En esa línea, la cartera firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables. La entrega de la mercadería tendrá una duración de dos semanas, teniendo en cuenta las fechas de vencimiento de los productos. Según indica el comunicado, “para garantizar una logística “rápida y sin intermediarios”, el operativo contará con la colaboración del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa.

La fundación Cooperadora Nutrición Infantil (CONIN), que lidera el médico Abel Albino, se encargará certificar, mediante la presentación de informes, los avances periódicos y en un informe final, el efectivo empleo de los alimentos por parte de los comedores.

El despido de De la Torre

Pablo De la Torre con Sandra Pettovello

Yanina Nano Lembo asumirá en un organismo que fue “vaciado” tras desvincular todo el equipo que había asumido con De la Torre. A través de las resoluciones 339, 340, 341 y 342, publicadas esta madrugada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano limitó las designaciones, al 30 de mayo, de tres integrantes de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y del director del área encargada de la logística de los depósitos donde funcionan los stocks de comida, víveres, agua, materiales, colchones y ayudas propias de una emergencia o de asistencia social.

Ellos son: Héctor Nicolás Calvente, subsecretario de Políticas Sociales; María Lucía Raskovsky, subsecretaria de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano; Fernando de la Cruz Molina Pico, coordinador General de la Comisión Nacional de Coordinación del Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social; y Esteban María Bosch, director nacional de Emergencia del Ministerio de Capital Humano. Todos habían llegado de la mano de De la Torre, médico pediatra, experto en políticas de asistencia y atención a personas en estado de vulnerabilidad. Además, de hermano de Joaquín De la Torre, ex intendente de San Miguel y conocer del Conurbano.

Te puede interesar

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.

Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.