Provinciales Por: InfoTec 4.0 03 de junio de 2024

Recorren la Provincia para crear un mapa turístico integral

Equipos técnicos de la Secretaría de Turismo de La Pampa se encuentran llevando a cabo un proyecto para la creación de un mapa turístico integral de la Provincia.

El objetivo es relevar y sistematizar la información sobre los atractivos y servicios turísticos que ofrecen las distintas regiones pampeanas, con el fin de elaborar un material completo y actualizado que sirva como guía para visitantes y turistas.

En este marco, los equipos técnicos de la Secretaría de Turismo han organizado un operativo de visitas por regiones, dando inicio al mismo hace aproximadamente un mes.

Hasta la fecha, se han relevado 28 localidades, entre ellas: Ceballos, Intendente Alvear, Realicó, Maisonnave, Quetrequén, Parera, Rancul, Ingeniero Luiggi, Uriburu, La Gloria, Anguil, Lonquimay, Catriló, Conhello, Rucanelo, Pichihuinca, La Maruja, Caleufú, Arata, Anchorena, Miguel Riglos, Rolón, Doblas, Alpachiri, Macachín, General Campos, Guatraché y Colonia Santa Teresa.

En este contexto y en colaboración con referentes turísticos locales de cada municipio se visitan lugares de interés turístico, histórico y cultural, se releva la infraestructura disponible (alojamientos, gastronomía, transporte, etc.) y se recopilan datos sobre las actividades y eventos que se desarrollan en la zona.

La información recopilada permitirá la elaboración de mapas turísticos personalizados para cada municipio. Además, se creará un mapa general de la Provincia que integrará los 80 municipios, con información sobre los principales atractivos y servicios.

Este proyecto federal y participativo será una herramienta fundamental para la promoción de La Pampa como destino turístico. Permitirá a los visitantes conocer de manera fácil y accesible las opciones que ofrece la Provincia, y a los pampeanos, revalorizar su propio patrimonio cultural y natural.
 

Te puede interesar

Con sede en Lonquimay, nueva jornada de fortalecimiento de la gestión sanitaria

Dando continuidad a la estrategia de afianzar la gestión sanitaria en todo el territorio provincial, se llevó a cabo un encuentro con equipos de salud, tomando como sede la localidad de Lonquimay

Capacitarán a personal de Niñez junto a la UNLPam

El Gobierno provincial implementa nuevas acciones para reforzar la atención de niños, niñas y adolescentes.

La Pampa anfitriona de los ParaAraucanía 2024: más de 550 deportistas argentinos y chilenos

El próximo domingo comenzarán a arribar las delegaciones para una nueva edición de los Juegos de la ParaAraucanía en Santa Rosa, La Pampa. Emocionantes jornadas deportivas que reunirá a más de 550 atletas argentinos y chilenos. Desde el 5 hasta el 8 de mayo, la ciudad será testigo de intensas competencias en disciplinas de atletismo y natación, donde los deportistas demostrarán su destreza y pasión por el deporte adaptado.

Últimas horas para las inscripciones docentes del Ciclo Lectivo 2025

Docentes y aspirantes a cargos en docencia pueden inscribirse a interinatos y suplencias para el próximo Ciclo Lectivo hasta mañana martes 4 de junio inclusive. La Resolución Nº 458/24 recordó que las inscripciones se realizan de manera virtual a través del sistema informático “Voz por Vos”.

La Pampa lanzó su propuesta para la Temporada de Invierno 2024

Hoy, en el Vivero Municipal "Ernesto Lucero" de Winifreda, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la temporada turística de invierno en la provincia de La Pampa. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora, Alicia Mayoral, la intendenta de la localidad anfitriona, Adriana García, el secretario de Turismo, Saúl Echeveste, funcionarios y funcionarias del gabinete provincial junto legisladores y legisladoras. Además, asistieron intendentes e intendentas de diversas localidades junto a sus referentes turísticos y un numeroso público.

Por 15 a 14 votos, el peronismo aprobó la ley para retomar las obras abandonadas por Nación

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó este jueves, en una sesión ordinaria, el esperado proyecto de ley que declara por seis meses la emergencia en las obras públicas: el principal objetivo es autorizar al Ejecutivo provincial a iniciar los trámites y negociaciones para reactivar las obras públicas que abandonó el Gobierno de Javier Milei.