Provinciales Por: InfoTec 4.006 de junio de 2024

Proponen nombrar al recinto de sesiones de la Cámara de Diputados "Manuel Justo "Manolo" Baladrón

Los legisladores Sandra Fonseca, Maximiliano Aliaga (Comunidad Organizada), Hipólito Altolaguirre (UCR), María Laura Trapaglia (PRO-MID), Espartaco Marin (FREJUPA) acompañados por la diputada Patricia Viviana George (FREJUPA) proponen nombrar al Recinto de Sesiones de la Cámara de Diputados de La Pampa Manuel Justo “Manolo” Baladrón en homenaje al ex Vicegobernador y ex Intendente de la ciudad de Santa Rosa, quien falleciera el pasado 11 de mayo del 2024.

Baladrón, reconocido por su dedicación y servicio a la provincia, desempeñó roles significativos en el gobierno, incluyendo dos mandatos como Vicegobernador y uno como Intendente de Santa Rosa. También fue Diputado Nacional y contribuyó al desarrollo de la educación y la Democracia en la región.

Como Vicegobernador, durante la gobernación del Dr. Ruben Hugo Marin, en el año 84´ implementó en la legislatura el programa innovador en todo el país “Educación para la Democracia” dirigido a alumnos de escuelas primaria y secundaria locales, consistente en charlas, visitas a la legislatura, simulación de sesiones parlamentarias, que tuvo su posterior replique de esta iniciativa en las demás legislaturas provinciales.

En su primera gestión también recibió la transferencia al edificio legislativo de la Biblioteca de la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, cuya creación fuere iniciativa por el entonces gobernador Dr. Salvador Anania en el 53´. Algo muy novedoso y a destacar como aporte de su gestión, fue la incorporación en el año 1985 de la Biblioteca Móvil, instalada  una biblioteca en el interior de una automotor Renault Trafic, cual llegó a contribuir a la lectura de sus libros a partir de la visita de distintas localidades provinciales y estar presente en Ferias de Libros.

En su paso como Intendente de la ciudad de Santa Rosa, entre sus acciones, creo el plan de mejoramiento de viviendas precarias, consistente en la ampliación de viviendas locales, bajo el financiamiento de los materiales de construcción por parte del estado y la realización de la mano de obra por parte de los propietarios.

Manolo, se va al poco tiempo de haber fallecido su esposa Libertad. Un reconocido ciudadano, político, militante, luchador por los derechos, idealista, persona muy querida por los/as trabajadores.

"Lamentamos su desaparición física y como pampeanos reconocemos sus realizaciones en la función pública. Su espíritu seguirá viviendo en cada vida que tocó, en cada causa que defendió y en cada sueño que inspiró" manifestaron los Diputados.

Te puede interesar

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.