Provinciales Por: InfoTec 4.0 11 de junio de 2024

Legisladores de Comunidad Organizada denuncian amenazas y buscan frenar la entrega del Banco de La Pampa

En la sesión ordinaria del día de hoy en la Cámara de Diputados, los legisladores Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga se expresaron sobre las amenazas del Secretario del gremio Luz y Fuerza Julio Acosta, dirigidas hacia sus pares no oficialistas y sus familias, que no acompañan las medidas del gobierno provincial.

Fonseca expresó: “hemos realizado la denuncia penal correspondiente por la violencia e intimidación sufridas por nosotras y nuestras familias, las que intentan violar nuestro rol para que modifiquemos el voto”.

“Esta amenaza por parte de quien representa gremios, se convalida y vincula con el silencio del Sr. Ziliotto y su gobierno; estos silencios son cómplices, Comunidad Organizada conoce sus maniobras y metodologías de apriete, porque ya lo hemos sufrido en el año 2008 con personas que hoy están de funcionarios.” fundamentó la diputada de Comunidad Organizada.

En el transcurso de la sesión, a partir del ingreso del proyecto de ley enviado por el Gobernador Ziliotto de adecuación de la figura jurídica del Banco de La Pampa para transformarlo en Sociedad Anónima, el diputado Maximiliano Aliaga Souto, solicitó una moción de orden a fin de pasar a un cuarto intermedio y emitir un dictaminen sobre esto, advirtiendo: “con este proyecto se está dejando de lado la decisión político institucional, omitiendo a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, en esta toma de decisiones del tipo societario, hoy Sociedad de Economía Mixta determinado por la ley provincial N° 96  del año 1954, con este proyecto que envió el Gobernador, asambleístas clase A pueden modificar la Sociedad Anónima, esta decisión luego se va a enviar al Superior Tribunal de Justicia para que así lo ratifique.”

“Si lo que se decide en el hall del Banco de la Pampa dentro unas horas ¿Es legal, o no? Para nuestro bloque, no hay ninguna duda que la transformación societaria, debe ser tratada en esta Legislatura, por ser quien originó esta Empresa con el aporte de todos los pampeanos y cuya decisión mayoritaria hoy se apoya en Directores que fueron aprobados por esta legislatura y que por su mandato, aquí ni se han presentado. Esto abre la puerta para una futura privatización del Banco, y con esto el gobierno provincial termina de entregar el Banco de La Pampa, un ejemplo de ello es el Banco de Santa Fe que en la misma situación pasó a llamarse Banco Provincial Santa Fe Sociedad Anónima, mediante una ley provincial que modificó una histórica ley de banco, similar al de nuestra  provincia.” manifestó el representante de Comunidad Organizada.

“Dada la urgencia, nuestro bloque solicita específicamente la abstención en la asamblea convocada para el día de hoy, de emitir posición sobre el cambio del tipo societario del Banco de la Pampa, hasta tanto no exista un pronunciamiento a través de una ley en esta Cámara de Diputados.” expresó.

La moción de Aliaga, fue apoyada por los bloques no oficialistas pero votada negativamente por el oficialismo, dándose así en la Legislatura un empate en la misma, y así desempatando por la negativa y en esta ocasión, presidiendo la Cámara el diputado Pérez Araujo.

En relación al tratamiento y aprobación del proyecto por el que se declara Interés Social, Educativo y Legislativo el compromiso y la política de Derechos Humanos en La Pampa, Fonseca en el recinto de sesiones no acompañó con su voto, fundamentando “nuestro bloque está de acuerdo con lo que se encuentra en el archivo histórico, pero no vamos a convalidar que en La Pampa tenemos hoy un gobierno con enfoque de Derechos Humanos, por las mujeres, niñas, niños y adolescentes, por las personas con discapacidad, por las personas privadas en su libertad, las que aún La Pampa no cuenta con un servicio penitenciario provincial, siendo este un derecho constitucional.”

“Tampoco voy a convalidar que Ziliotto se quiere adjudicar un reconocimiento que no le es propio, acá hubo dolor y persecución a las personas y familias que hicieron ese trabajo, hablo del Comisario Gral. Timoteo Omer Trouilh y el abogado Juan Carlos Tierno con la decisión política de Rubén Hugo Marín, por ello no acompañaremos negacionismos”, expresó Fonseca.

Sobre la aprobación del proyecto de resolución de autoría de Aliaga Souto por el que se declara de interés legislativo la labor realizada por la agrupación “Autovía Ruta 5 ya”, el diputado expresó: “esta es una agrupación no solo presente en nuestro provincia sino en todo el territorio a lo largo de dicha ruta. La autovía salva vidas,  y debemos tener una autopista entre La Pampa y Buenos Aires, por ello independientemente del color, solicitamos a los legisladores nacionales no que se avance en este tema” concluyó.

Te puede interesar

La santarroseña Ana González al mundial de aeromodelismo 2025

La Pampa tendrá una representante por Argentina en el mundial de aeromodelismo a desarrollarse el año venidero en la provincia de Córdoba. La particularidad de este caso es que la joven comenzó a meterse en este deporte-ciencia acompañando a su hijo y de a poco le fue "picando" el bichito del vuelo de aeronaves radiocontrol, al punto de convertirse en alumna avanzando muy rápidamente dentro de la disciplina, focalizándose en los planeadores, convirtiéndose en poco más de un año en representante de nuestro país en un mundial en la categoría FJ5.

Fonseca: "Es necesario implementar un fuerte política pública contra la drogadependencia"

La diputada provincial pampeana Sandra Fonseca del Bloque Comunidad Organizada acompañada de su par Maximiliano Aliaga, solicitó un informe al Observatorio Provincial de Drogas dependiente del Ministerio de Salud de La Pampa, sobre la actualización del “Informe Preliminar. Estudio sobre Salud Pública, Consumo de sustancias y Representaciones Sociales”; realizado por la SEDRONAR en nuestra provincia, en el año 2022.

Vacaciones de invierno 2024 en La Pampa: mirá cuando inicia el receso escolar

La Pampa ha decidido marcar su propio ritmo en el calendario escolar argentino para este 2024, estableciendo fechas exclusivas para su receso invernal. Las vacaciones escolares en la provincia comenzarán el miércoles 10 de julio y finalizarán el martes 23 de julio, distinguiéndose claramente de los periodos vacacionales de otras provincias.

Certificaron a cursantes del Aula Taller Móvil de Gastronomía

La capacitación "Elaboración de Panadería Dulce" dictada en las instalaciones del Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad, incluyó a 16 cursantes, entre ellas estudiantes de los Colegios Secundarios “República Argentina” y “Fernando Enrique Araoz”.

La Justicia archivó la causa por el derrumbe de la Cooperativa de Santa Rosa

La Justicia de La Pampa archivó la causa que investigaba a cuatro directivos de la Cooperativa Popular de Electricidad por el colapso del techo ubicado en el hall de la Casa Central en Santa Rosa el 1º de enero de 2023. El fiscal de Delitos contra la Propiedad Facundo Bon Dergham argumentó que “con las pruebas obtenidas hasta el momento, no resulta posible continuar hacia otra etapa procesal, en procura, ya sea de una acusación penal o de un sobreseimiento definitivo, optando el Ministerio Público Fiscal por el archivo de las actuaciones”.

Muestras de lamento en el norte provincial, por el apartamiento de Guinchinau

Mediante comentarios en redes sociales de este diario, vecinos del norte pampeano lamentaron el apartamiento del Jefe de la Policia Comisario Mayor Daniel Guinchinau. El funcionario policial, oriundo de Realicó, tenía notable consenso en esta región provincial. Hoy se conoció su reemplazante.